Introducción a la especialidad Minería

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 23.44Mb)
(application/pdf: 23.44Mb)
Date
1984Author
Otaño Noguel, José Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
"La minería es una actividad determinante en el desarrollo de la sociedad humana pues, de acuerdo
con los cálculos de los económistas, entre los recursos naturales utilizados para la satiifacción dé
las necesidades de la sociedad, los minerales componen el ochenta por ciento.
Entre los diversos tipos de actividad que realiza el hombre, las relacionadas con el abastecimiento
de la sociedad con recursos minerales tienen un significado de primer orden, sobre todo, en esta
época de revolución científico-técnica en que se conquista el cosmos, la profundidad de los océanos
y de la Tierra, se utilizan nuevos tipos de energía y se crean las máquinas computadoras.
El laboreo de las entrañas de la Tierra es una actividad económica básica de la sociedad y por eso
no es casual que se refleje en la periodización de la historia antigua en edad de piedra, del bronce
y del hierro. En la historia de la humanidad las épocas económicas se diferencian no por lo que se
produce sino por cómo se produce, con qué medios de trabqjo, por lo cual la periodización de las
épocas tempranas del desarrollo de la sociedad está basada en el tipo de material con que preferentemente se hacían en uno u otro período las herramientas de trabqjo. De la importancia de la
industria extractiva para la vida de la colectividad se deriva el significado social del ingeniero de minas.
Este libro, destinado a los estudiantes de Ingeniería de Minas, recoge elementos básicos acerca de
los recursos minerales y energéticos, la historia y la lógica del desarrollo de la ciencia minera, sus·
conceptos y leyes básicas; ofrece, además, una breve descripción de los métodos básicos de apertura
y laboreo de los yacimientos minerales. Analiza, también la estructura del plan de estudio y el contenido de trabajo del ingeniero de minas, así como la política del Partido y del Estado en cuanto
al desarrollo de la minería y la educación superior en Cuba. .
El texto está organizado de acuerdo con el programa de la asignatura Introducción a la Especialidad
para que pueda ser utilizado como libro básico en el estudio de la misma, de modo que el estudiante
obtenga una visión de la importancia y significado social de la actividad del ingeniero de minas, así
como de la importancia de cada una de las asignaturas que componen el plan de estudio.
Esperamos que sea sometido a la crítica por los especialistas de esta rama para poseer en los
próximos años un valioso aporte de sugerencias que permitan su revisión y ampliación. "
Mostrar más
Bibliographic citation
Otaño, J. A. (1984). Introducción a la especialidad Minería (Libro pdf). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24508
Subject
Collections
- Ingeniería [155]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización mineralógica mediante percepción remota y posibilidad de drenaje ácido de roca en el distrito de San Bernardino
Inga Paredes, Francisco Demetrio; Ortega Mestanza, Luis Humberto (Universidad Privada del Norte, 2020-06-04)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como finalidad el análisis de los drenajes ácidos de roca (DAR) los cuales son uno de los grandes problemas que enfrenta hoy la industria minera, este problema es producto de la oxidación ... -
Mejora de la productividad de equipos de carguío y acarreo en la partida de movimiento de tierras a través de la automatización del tareo en el cambio de guardia de operadores en una mina modelo, Tacna- 2020
Solano Romaní, Wilmer (Universidad Privada del Norte, 2020-12-31)EmbargadoEn el presente trabajo se describe el procedimiento detallado de la aplicación de la tecnología en el desarrollo de un proyecto de ingeniería y automatización aplicado a una actividad dentro del rubro de la Ingeniería ... -
Evaluación de la ventilación empleando el software Ventsim para el modelamiento del sistema en una mina subterránea polimetálica en el cerro Jesús, Hualgayoc 2021
Cotrina Pérez, Leiber; Gamboa Cordova, Elman Jhosmel (Universidad Privada del Norte, 2021-12-15)EmbargadoLa presente investigación titulada “Evaluación de la Ventilación empleando el Software VentSim para el modelamiento del sistema en una Mina Subterránea Polimetálica en el Cerro Jesús, Hualgayoc 2021”, se genera debido a ...