• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia en la productividad mediante herramientas predictivas de TPM y Six Sigma para la optimización del servicio de buses de transporte urbano Lima- Norte Carabayllo, de la empresa Tatsa Perú

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.030Mb)
Embargado
(application/pdf: 486.5Kb)
Embargado hasta el 26/04/2072
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.157Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/pdf: 556.0Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Fecha
2020-10-29
Autor
Dueñas Gutiérrez, Freddy Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación trata sobre la aplicación de la filosofía del Mantenimiento Productivo Total, además de la metodología Six Sigma, como el génesis en la mejora de la gestión del mantenimiento y a su vez disminuir las fallas técnicas en las unidades de servicio e incrementar por ende su productividad. Las empresas de transporte desconocen los alcances reales que tiene el hecho de no realizar los mantenimientos de las unidades y sus incidencias en la operatividad de los buses. También la carencia de sus aplicaciones y el cómo intervienen en la calidad de sus procesos. La metodología que se propone en esta investigación está en función a la información histórica, de las unidades y también del cuadro del mantto, con esta información se realizara un programa del mantenimiento preventivo pertinente en las unidades de servicio. También mediante la aplicación de la metodología Six Sigma buscamos la satisfacción del cliente interno y externo. Mediante esta metodología conseguiremos optimizar la productividad de las unidades, emplearemos Six Sigma la cual está conformada por cinco etapas: definir el problema, se medirán los procesos, para luego analizar la causa u origen, realizando posteriormente las mejoras de los procesos, para finalmente realizar un control de los mismos, empleando los indicadores adecuados de la gestión del mantenimiento. Por otra parte, en la misma orientación se considera que la investigación estaría incompleto si no se busca alternativas de solución viable a la problemática que se presenta en la investigación, por lo tanto es necesario proponer procedimientos en función de programas de acción y criterios de evaluación para obtener la optimización de la productividad de los buses.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/24543
Cita bibliográfica
Dueñas, F. E. (2018). Eficiencia en la productividad mediante herramientas predictivas de TPM y Six Sigma para la optimización del servicio de buses de transporte urbano Lima- Norte Carabayllo, de la empresa Tatsa Perú (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24543
Materia
Mantenimiento productivo total (TPM)
Control de gestión
Calidad total
Colecciones
  • Trabajos de investigación [651]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La metodología Six Sigma y el nivel de productividad en una empresa de comida rápida, Cajamarca 2020 

    Vargas Marin, Estefani Victoria (Universidad Privada del Norte, 2021-11-29)
    Acceso abierto
    El objetivo es mejorar la productividad de la empresa, se midió el nivel de sigma del proceso y gráficos de control, se analizaron las causas raíces, se mejoró cada causa y finalmente se controlaron dichas mejoras con ...
  • Thumbnail

    Diseño e implementación de las herramientas de Six Sigma, a través del modelo DMAIC para la mejora de calidad del producto en la empresa Postes del Norte S. A. - Cajamarca 

    Rebaza Céspedes, Maritza (Universidad Privada del Norte, 2018-02-23)
    Acceso abierto
    La resistencia y durabilidad de los postes en la empresa Postes del Norte S.A Cajamarca es de vital importancia, influye directamente en la demanda que la empresa tiene y a los próximos de futuros clientes, actualmente ...
  • Thumbnail

    Metodología Six Sigma para la mejora del sistema de gestión de mantenimiento preventivo en los últimos diez años 

    Castrejon Torres, Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2020-07-27)
    Acceso abierto
    El mantenimiento preventivo se considera como una de las prácticas más utilizada por las instituciones para mantener los equipos, sistemas y procesos para controlar sus costos e incrementar la productividad. Es por ello ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.