Gestión financiera de la empresa Hidroquímica Industrial S.A. Lima, año 2017

Fecha
2020-05-18Autor(es)
Bailón Villanueva, Anita Raquel
Rojas Abanto, Zeiner
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se realizó con el objetivo de describir cuales son los planes y políticas de la
gestión financiera en la empresa Hidroquimica Industrial S.A. Año 2017. La gestión financiera es
un tema amplio, para este trabajo nos hemos enfocado en tres puntos, que son el plan operativo, la
elaboración de presupuestos y el control de resultados que consideramos los más relevantes. Este
trabajo cuenta con un diseño de investigación no exploratorio transversal, tipo descriptivo y
método cualitativo, cuya técnica para la recolección de datos, fue el análisis documental, la
entrevista y la encuesta; el instrumento, la lista de cotejo y el cuestionario. La población son todos
los empleados al momento de realizar la encuesta, en total 40; la muestra es de tipo no
probabilística tomando en cuenta solo a las áreas de gerencia (4), administración y finanzas (5) y
contabilidad (6). A pesar de ser método cualitativo, se desarrolló un análisis cuantitativo de los
documentos analizados y de la encuesta. Entre los hallazgos más relevantes tenemos que del
análisis documental, la prueba acida de la empresa nos dio que cuenta con S/ 0.72 por cada S/1.00
de deuda, respecto al resultado de la entrevista se pudo determinar que la gestión financiera de la
compañía viene siendo manejada bajo criterio de cada gerente y del resultado del cuestionario se
puede ver en la tabla N° 34 que el área de gerencia con un promedio de 48% indican que si tienen
planes y políticas y las áreas de administración y finanzas y contabilidad un 38% y 35%
respectivamente dicen lo mismo. Con lo que concluimos que la información respecto a los planes
y políticas de la gestión financiera viene siendo manejada a criterio personal de cada gerente y que
no existe una guía en donde se encuentren descritos. Por lo que se recomienda implementar y
difundir una guía de los planes y políticas que permitan un control eficiente de la gestión
financiera.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bailón, A. R., & Rojas, Z. (2020). Gestión financiera de la empresa Hidroquímica Industrial S.A. Lima, año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24593
Colecciones
- Tesis [1846]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un modelo de control de riesgos operativos en las agencias de una entidad financiera a través de gestores de control de riesgos en el periodo 2015 - 2016
Ramirez Sanchez, Katherine Patricia (Universidad Privada del Norte, 2017-01-19)Acceso cerradoRESUMEN En la presente investigación se planteó el siguiente título “Implementación de un modelo de control de riesgos operativos en las agencias de una entidad financiera a través de gestores de control de riesgos en el ... -
El control interno en créditos y su incidencia en la rentabilidad de la Financiera QAPAQ, Puente Piedra, 2019
Palmadera Ramos, Jesusa (Universidad Privada del Norte, 2021-11-18)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el propósito de estudiar, evaluar el control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “FINANCIERA QAPAQ” para el año 2019”, al haberse observado no cuenta con políticas ... -
Propuesta de políticas de créditos y cobranzas y su influencia en el análisis financiero de la empresa Sermefit SAC, Los Olivos 2017
Laiton Soto, Ibeth; Yengle Narro, Mariella Ysabel (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar una “POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS Y SU INFLUENCIA EN EL ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA SERMEFIT SAC”, Principalmente es dar a conocer cómo esta ...