Relaciones intrafamiliares y sexismo en estudiantes de una universidad privada de Trujillo
Abstract
RESUMEN
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares con el sexismo en estudiantes de una universidad privada de Trujillo. La investigación fue de tipo no experimental, transversal y correlacional. Se utilizó dos instrumentos psicológicos para medir las variables de estudio, los cuales fueron: Escala de evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.), construido por Rivera y Andrade (1992), adaptado por Albirena (2016) y Escala de Protocolo de la Escala de Sexismo General (ESG), construido por Guevara, Pérez, y Romero (2015). Dado el análisis de resultados se acepta la hipótesis general donde se manifiesta que existe una relación inversa con un tamaño de efecto mediano, por lo cual se concluye que, a menor grado de unión familiar existente en el hogar, expresión de emociones y adaptación a situaciones de cambio, mayor es la tendencia que se tiene a emitir juicios sobre las personas según su sexo biológico, ejerciendo un trato diferenciado, lo cual lleva a desarrollar una conducta sexista.
PALABRAS CLAVE:
Sexismo; Relaciones Intrafamiliares; Estudiantes universitarios.
Bibliographic citation
Villena, B. G. (2020). Relaciones intrafamiliares y sexismo en estudiantes de una universidad privada de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24677
Collections
- Tesis [232]
The following license files are associated with this item: