Estudio comparativo de materiales convencionales y de origen natural en la construcción de prototipos para techos verdes extensivos en la ciudad de Cajamarca, 2020

Date
2020-11-14Author
Alvarado Carrasco, José Iván
Jara Cruz, Milagros Katherine
Metadata
Show full item recordAbstract
Ante la situación que se está viviendo a causa del SARS-CoV-2 y la importancia de la salud, alimentación y el hogar, se plantea como una nueva alternativa el uso del sistema constructivo de techos verdes extensivos y la incorporación de biohuertos en ellos. El objetivo del estudio es determinar la diferencia en el comportamiento, funcionamiento y análisis económico, entre los materiales convencionales y de origen natural en la construcción de prototipos para techos verdes extensivos en la ciudad de Cajamarca. Se construyó cuatro (4) prototipos denominados: prototipos A (dos prototipos elaborados con materiales convencionales: Geomembrana, Geonet, Geotextil, Sustrato y vegetación) y prototipos B (dos prototipos elaborados con materiales de origen natural: Stipa Ichu, Piedra de canto rodado, Junco tejido, Sustrato y vegetación). La metodología se desarrolló a partir de la experimentación con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), un alcance exploratorio y explicativo y un diseño cuasiexperimental (empleando tratamientos), durante la construcción y estudio de los prototipos. Los resultados determinaron que existen similitudes en los prototipos A1, A2 y B1, B2 respecto a sus características y funciones de cada capa, sustrato y vegetación. Finalmente, del montaje experimental y estudios se obtuvo valores apropiados y acordes a la hipótesis. Concluyendo que los prototipos A y B, durante su construcción y tiempo de vida tienen un apropiado comportamiento funcional en cada estrato que lo compone, similares porcentajes de agua filtrada y agua retenida y que los techos verdes extensivos de origen natural (prototipos B) son un 26.23 % más económicos que los convencionales (prototipos A) por m2.
Mostrar más
Bibliographic citation
Alvarado, J. I., & Jara, M. K. (2020). Estudio comparativo de materiales convencionales y de origen natural en la construcción de prototipos para techos verdes extensivos en la ciudad de Cajamarca, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24703
Collections
- Tesis [1147]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de reflectividad y emisividad utilizando prototipos de techos fríos y verdes en la ciudad de Jaén, Cajamarca 2022
Cotrina Monsalve, Jhon Jorge; Villanueva Hoyos, Wilker Jhon (Universidad Privada del Norte, 2023-02-22)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo analizar la reflectividad y emisividad utilizando prototipos de techos fríos y verdes en la ciudad de Jaén, Cajamarca 2022; es una investigación aplicada, explicativa, no experimental ... -
Características visuales básicas del paisaje en base a un perfil urbano que se pueda aplicar a un complejo recreativo cultural en Namora, 2018
Gutiérrez Chinche, Miguel Angel (Universidad Privada del Norte, 2019-06-18)Acceso abiertoEl presente proyecto de tesis tuvo como propósito analizar las características visuales básicas del paisaje en base a un perfil urbano que se pueda aplicar a un complejo recreativo cultural en Namora, En donde propone ... -
Utilización de principios de integración arquitectónica al paisaje como fundamento del diseño de un complejo recreacional turístico en la laguna Sausacocha basado en el uso paisajístico de techos verdes
Medina Ramírez, Mónica Angélica (Universidad Privada del Norte, 2016-12-19)Acceso abiertoEsta investigación tiene como tema de estudio la “UTILIZACIÓN DE PRINCIPIOS DE INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA AL PAISAJE COMO FUNDAMENTO DEL DISEÑO DE UN COMPLEJO RECREACIONAL TURÍSTICO EN LA LAGUNA SAUSACOCHA BASADO EN EL ...