Resistencia a la compresión del concreto elaborado con agua residual tratada proveniente de la PTAR del distrito de la Encañada – Cajamarca - 2018

Fecha
2020-09-28Autor(es)
Pinedo Ruiz, Segundo Pablito
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente tesis se investigó la elaboración de una mezcla de concreto f’c= 210 kg /cm2 preparada con agua residual tratada y su uso en la construcción. El agregado grueso y fino los cuales fueron obtenidos de la cantera “Roca Fuerte” cantera de rio, con el diseño de mezclas con el método del ACI, para las edades 7, 14 y 28 días de curado. Se seleccionó la PTAR del distrito de la Encañada, la cual fue utilizada para preparar la mezcla de concreto que también fue comparada con una mezcla patrón realizada con agua potable. Los resultados de la calidad del agua residual tratada se encontraron en los límites establecidos por la norma. Luego de realizar los ensayos correspondientes se determinó que el concreto en las edades de 7, 14 y 28 días de curado, adquiere una resistencia promedio de 201.32 kg/cm2, 246.24 kg/cm2 y 272.74 kg/cm2. Llegando a la conclusión que la hipótesis se cumple por estar dentro de los parámetros de la Norma Técnica Peruana para elaborar concreto, con una resistencia promedio de f`c= 240.10 kg/cm2, por ende, su funcionamiento en la construcción civil es viable por estar por encima del diseño.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pinedo, S. P. (2018). Resistencia a la compresión del concreto elaborado con agua residual tratada proveniente de la PTAR del distrito de la Encañada – Cajamarca - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24741
Colecciones
- Tesis [1793]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la microsilice sobre la resistencia a la compresión de concretos con relaciones agua/cemento 0.30; 0.35 y 0.40 Trujillo, 2019
Fernandez Chuman, Denis Antoni; Ramos Landauro, Hector Alex (Universidad Privada del Norte, 2020-02-03)Acceso abiertoEl concreto es el material más usado por excelencia en la construcción debido a su semejanza a una piedra cuando esté seca, es el elemento fundamental con el cual ingenieros, arquitectos, constructores y trabajadores ... -
Estudio de resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2, con la adición de polvo de madera reciclado y aditivo reductor de agua, Cajamarca 2021
Alvarez Paredes, Tatiana (Universidad Privada del Norte, 2022-07-26)Acceso abiertoLa tesis “Estudio de Resistencia a la Compresión del Concreto F’c= 210 kg/cm2, con la adición de polvo de madera reciclado y aditivo reductor de agua, Cajamarca 2021” se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la ... -
Análisis de la trabajabilidad y resistencia a compresión, adicionando fibra de vidrio e incorporando aditivo de adherencia resistente a sulfatos, Cajamarca 2022
Azañero Boñon, Angel Daniel; Pinedo Cortez, Jhon Andy (Universidad Privada del Norte, 2023-07-10)Acceso abiertoEn la siguiente investigación, el propósito principal es determinar la trabajabilidad y resistencia del concreto f’c 210 Kg/Cm2 ,agregando fibra de vidrio en 2% y 4%, chema plast e inhibidor de corrosión, expuesto en ...