Salud ocupacional en las empresas de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos cinco años: 2016-2020

Date
2020-12-15Author
Cano Gonzales, Carmen Ysabelet
Gonzales Cruzado, Luisa Mariella
Metadata
Show full item recordAbstract
En América Latina se observa que las ciencias económicas han aportado a la seguridad y salud ocupacional, la idea de concretar presupuestos dentro de las organizaciones dirigidos a mejorar las condiciones laborales y evitar accidentes de trabajo que repercutan negativamente en la productividad y la competencia de las empresas. La información recogida ha sido de la base de datos EBSCOhost y ProQuest y revistas científicas de Scielo y Redalyc las principales a nivel mundial, se eligió la revisión sistemática de la literatura para los años 2016 al 2020 buscando responder a la pregunta principal: ¿Cómo ha evolucionado la gestión de la salud ocupacional? Resultado así que la gestión de la salud Ocupacional en Latinoamérica está marcada por el campo legal que es una obligación por parte de las entidades tanto privadas como nacionales, respeto a ese punto se permite minimizar la cantidad de incidentes, accidentes y enfermedades laborales que puedan ocasionar algún daño. Cabe señalar que esta investigación tuvo limitaciones como: acceso a fuentes bibliográficas en idiomas extranjeros, como también el tema en algunos sitios web fueron desviados. Las conclusiones señalan que existen empresas de diferentes envergaduras que no se acoplan a la gestión de salud ocupacional.
Mostrar más
In Latin America it is observed that economic sciences have contributed to occupational health and safety, the idea of specifying budgets within organizations aimed at improving working conditions and avoiding work accidents that have a negative impact on productivity and competition in companies. The information collected has been from the EBSCOhost and ProQuest databases and the leading scientific journals of Scielo and Redalyc worldwide, the systematic review of the literature for the years 2016 to 2020 was chosen, seeking to answer the main question: How has evolved occupational health management? As a result, Occupational health management in Latin America is marked by the legal field, which is an obligation on the part of both private and national entities, respecting that point, it is allowed to minimize the number of incidents, accidents and occupational diseases that may cause some damage. It should be noted that this research had limitations such as: access to bibliographic sources in foreign languages, as well as the topic on some websites were diverted. The conclusions indicate that there are companies of different sizes that do not adhere to occupational health management.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cano, C. Y., & Gonzales, L. M. (2020). Salud ocupacional en las empresas de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos cinco años: 2016-2020 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24788
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
Saavedra Díaz, José Humberto (Universidad Privada del Norte, 2018-05-05)Acceso cerradoEl presente trabajo describe el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS18001:2007, para prevenir los incidentes de trabajo, desarrollado en una empresa que brinda servicios ... -
Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentes laborales en el área de almacén de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
Rimachi Saldaña, Oscar Andrés (Universidad Privada del Norte, 2016-09-20)Acceso abiertoRESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor ... -
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa Autonort Trujillo S. A. basado en el modelo de gestión corporativo de Minera Barrick Misquichilca S. A.
Velásquez Chávez, Nestor Augusto (Universidad Privada del Norte, 2017-12-31)Acceso cerradoEl presente trabajo muestra como una empresa contratista de actividades conexas en minería, debe implementar un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) de su empresa minera cliente, a ...