Mejoras medioambientales, de seguridad y salud ocupacional y económicas a través de la implementación del sistema de recuperación de vapores fase II aplicado a la venta de gasoholes en las estaciones de servicio Gaspetrol - Perú
Resumen
El presente estudio tiene como finalidad establecer las mejoras en seguridad y salud
ocupacional, mejoras ambientales y económicas en las estaciones de servicio que
comercializan combustibles líquidos tales como Gasohol 97, Gasohol 95, Gasohol 90 y
Gasohol 84, con la implementación del sistema de recuperación de vapores Fase II en el
proceso de abastecimiento de combustible a vehículos motorizados.
Las estaciones de servicio son establecimientos donde se comercializa la venta de
combustible líquidos al por menor, por lo tanto, dentro de sus actividades diarias de
comercialización, tenemos las operaciones de descarga y abastecimiento de combustible por
dispensador, es por esta razón que durante la transferencia de combustible de dichas
operaciones se generan vapores que son liberados al ambiente.
Estas operaciones de transferencia de combustible las definiremos como descarga de
combustible Fase I y despacho de combustible Fase II.
Los vapores del Gasohol contienen compuestos orgánicos volátiles COVs como el
benceno, tolueno, xileno, hexano, heptano, octano, ciclohexano; los cuales pueden afectar la
salud de los trabajadores de la estación de servicio y el medioambiente.
La presente investigación también demuestra que la implementación del sistema de
recuperación de vapores Fase II, no se limita solo al tema de la salud y el medio ambiente
sino también representa un beneficio económico para las empresas, disminuyendo las
pérdidas económicas anuales en un valor de PEN 34,078 soles. Los COVs pueden evaporarse
libremente a temperatura ambiente y las estaciones de servicio contribuyen a las emisiones
totales de COVs a través de las operaciones diarias de transferencia de gasolina que son la
venta de combustible Fase II. Una vez liberados a la atmósfera, los COV del vapor de
gasolina se combinan con óxidos de nitrógeno (NOx) en presencia de luz solar para formar ozono troposférico, componente del smog que agrava las enfermedades respiratorias y daña
el medio ambiente.
El tipo de investigación desarrollada es aplicada teniendo un enfoque cualitativo, con
un nivel de profundidad de investigación descriptiva, teniendo como resultado un diseño de
investigación no experimental. El objeto de estudio serán los vapores que pueden recuperarse
durante el proceso de despacho de combustibles líquidos Fase II de las estaciones de servicio
de la empresa GASPETROL a nivel nacional. La toma de muestra será por el método No
Probabilístico con la técnica de muestreo por conveniencia. Los resultados obtenidos
muestran que el 98% de los trabajadores de las estaciones de servicio Gaspetrol - Breña
sienten los olores de gasohol cuando realizan el despacho por dispensador y el 100% de las
estaciones no cuentan con sistema de recuperación de vapores en la Fase II, por ello los
vapores son liberados al medio ambiente.
Concluyendo, existe la tecnología adecuada para evitar la pérdida de vapores en el
proceso de abastecimiento de combustible Fase II en las estaciones de servicio, por ejemplo
una estación de servicio que vende 5.0 millones de litros de gasohol al año, genera una
contaminación de vapores de gasohol de 7,000 litros anuales, con la implementación del
sistema de recuperación de vapores en la Fase II, se debe capturar y recuperar el 95% de los
vapores durante carga de vehículos, generando un beneficio económico a la empresa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Dulanto, J. L. (2020). Mejoras medioambientales, de seguridad y salud ocupacional y económicas a través de la implementación del sistema de recuperación de vapores fase II aplicado a la venta de gasoholes en las estaciones de servicio Gaspetrol - Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24901
Colecciones
- Tesis [2302]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de recuperación de vapores (COVS) compuestos orgánicos volátiles, aplicado a estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos: una revisión de la literatura científica.
Dulanto Gamonal, Jorge Luis; Gomero Fiestas, Marcos Junior (Universidad Privada del Norte, 2010-09-18)Acceso abiertoRESUMEN El análisis de revisión sistemática estudiará el sistema de recuperación de vapores COVs que se producen en las estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos. El objetivo de la elaboración del ... -
Proyecto de inversión: implementación de un sistema de lámparas LED en el alumbrado público controlado mediante un software Primeread en el distrito de Miraflores para la empresa Luz del Sur
Pérez Núñez, Dimas Eduardo; Villarreal Quinto, Luis Enrique (Universidad Privada del Norte, 2016-03-28)Acceso abiertoRESUMEN El alumbrado público instalado en la zona de concesión de Luz del Sur está suministrado de lámparas de vapor de sodio de alta presión (SAP); este tipo de lámparas consumen demasiada energía eléctrica, tienen una ... -
Propuesta de un sistema de logística inversa de llantas inservibles para reducir el impacto ambiental y gasto por consumo de combustible en el servicio de gestión ambiental de Trujillo
García Quiroz, José Rodrigo; Reyes Luna Victoria, Alexandra Marlene (Universidad Privada del Norte, 2016-12-20)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general Reducir el Impacto Ambiental y Gasto por Consumo de Combustible en el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), a través de la propuesta de un Sistema de ...