Identificación de herramientas Lean Manufacturing con mayor impacto en la productividad en las empresas de Iberoamérica en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica

View/ Open
Sevillano Solano, Gary Keren.pdf
(application/pdf: 910.0Kb)
(application/pdf: 910.0Kb)
Sevillano Solano, Gary Keren.docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.254Mb)
Embargado hasta el 08/02/2071
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.254Mb)
Embargado hasta el 08/02/2071
Autorización - Sevillano Solano, Gary Keren.pdf
(application/pdf: 179.9Kb)
Embargado hasta el 08/02/2071
(application/pdf: 179.9Kb)
Embargado hasta el 08/02/2071
Date
2020-09-29Author(s)
Sevillano Solano, Gary Keren
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente las empresas podrían incrementar su productividad, implementando herramientas Lean Manufacturing. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las experiencias de aplicación de Lean Manufacturing para determinar las herramientas con mayor impacto en la productividad en las empresas de Iberoamérica.
Se examinaron en total 29 artículos, el 76% artículos y 24% tesis de investigación todos ellos contienen la palabra clave Lean Manufacturing, se usó la base de datos de Scielo, Redalyc, Dialnet, Renati, Sciencedirect, Base, Google académico y repositorios, de artículos publicados entre los años 2010 y 2019, en empresa de Iberoamérica y que estén en idioma español o inglés.
Según las características del estudio tenemos mayor frecuencia en al año 2017 (27%), mayormente publicados en Redalyc (43%). Además, el país con más experiencias exitosas es Colombia. Se concluyó que en el 89% de las empresas que implementaron herramientas Lean Manufacturing se incrementó la productividad de manera positiva entre 20% y 23% del 80% de empresas. Las herramientas más usadas para incrementar la productividad son 5S (21.4%) y VSM (17.9%). La limitación de esta investigación fue que gran cantidad de los artículos hallados referentes al tema de investigación no pertenecen a Iberoamérica.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sevillano, G. K. (2020). Identificación de herramientas Lean Manufacturing con mayor impacto en la productividad en las empresas de Iberoamérica en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24938
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lean Manufacturing y productividad en las empresas 2015 - 2020: una revisión de la literatura científica
Chatilan Aguilar, Luis Javier (Universidad Privada del Norte, 2020-07-26)Acceso abiertoEn el siguiente artículo se presenta una revisión de la literatura científica sobre la implementación de las herramientas de Lean Manufacturing en las empresas y su incidencia en la productividad. La información se obtiene ... -
Impacto de la implementación de la metodología Lean Manufacturing en la producción de la microempresa D’J. Lo Servicios Generales E. I. R. L. en el año 2016
Herrera Chilón, Fernando Gilmer; López Fernández, Jeidy (Universidad Privada del Norte, 2016-09-15)EmbargadoRESUMEN El presente estudio tiene como finalidad determinar el impacto de la implementación de la metodología Lean Manufacturing en la producción de la microempresa D’J. Lo Servicios Generales E.I.R.L. en el año 2016, ... -
Impacto de la aplicación de las herramientas de lean manufacturing en la optimización del proceso de elaboración de dinamita en el área de molienda en la empresa EXSA, año 2016
Dávila Núñez, Andy German; Paulino Sisniegues, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2017-01-25)Acceso abiertoRESUMEN El presente proyecto de investigación, se refiere a la Propuesta de Mejora en los Procesos de elaboración de dinamita, en el área de molienda en la empresa EXSA S.A, para mejorar la Productividad; siendo de suma ...