Análisis de los elementos narrativos del storytelling utilizados en los spots de la marca Johnnie Walker
dc.contributor.advisor | Díaz Arias, Alfieri | |
dc.contributor.author | Zunico Paredes, Sergio Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-02-08T15:46:53Z | |
dc.date.available | 2021-02-08T15:46:53Z | |
dc.date.issued | 2020-08-08 | |
dc.identifier.citation | Zunico, S. A. (2020). Análisis de los elementos narrativos del storytelling utilizados en los spots de la marca Johnnie Walker (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24939 | es_PE |
dc.identifier.other | 659.1 ZUNI 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/24939 | |
dc.description.abstract | La excesiva cantidad de anuncios publicitarios ha provocado que las estrategias de comunicación en publicidad se renueven para generar conexión emocional con su público objetivo. Es así que el storytelling fue adoptado en el rubro publicitario como un medio para generar interés y comunicar sus mensajes a través de la narrativa. La marca Johnnie Walker ha utilizado el storytelling de manera consistente para comunicar su mensaje publicitario “Keep Walking”. Es por ello que en este estudio se identificaron las principales características en común de los elementos narrativos en los spots de la marca Johnnie Walker para comprender la solidez de su mensaje a través del storytelling a lo largo de los años. Se realizó un tipo de investigación no experimental de diseño exploratorio y descriptivo, dónde se observaron 06 spots de la marca para ser analizados en una matriz de elementos narrativos. Finalmente, a través del análisis de los spots, se definieron elementos narrativos en común como personajes con características psicológicas similares, manejo creativo del tiempo narrativo, el uso de discursos motivadores y/o reflexivos, y por último la acción de caminar hacia adelante. Todos estos elementos buscan reforzar el mensaje “Keep walking” a través de la narrativa. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Publicidad | es_PE |
dc.subject | Propaganda | es_PE |
dc.subject | Narración | es_PE |
dc.title | Análisis de los elementos narrativos del storytelling utilizados en los spots de la marca Johnnie Walker | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Comunicaciones | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Comunicación y Publicidad | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación y Publicidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo El Molino | es_PE |
renati.advisor.dni | 18010989 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5140-7658 | es_PE |
renati.author.dni | 70947735 | |
renati.discipline | 322086 | es_PE |
renati.juror | Baca Cáceres, Diego | |
renati.juror | Corvera Guarniz, Jaime Roger | |
renati.juror | Hidalgo Jiménez, Pepe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis [70]