Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPortilla Castañeda, Miguel Ricardo
dc.contributor.authorMarín Ruiz, Karen Medalit
dc.contributor.authorSangay Huaccha, Jhonatan Emilio
dc.date.accessioned2021-02-15T20:30:00Z
dc.date.available2021-02-15T20:30:00Z
dc.date.issued2021-01-06
dc.identifier.citationMarín, K. M., & Sangay, J. E. (2020). Estudio hidrogeológico mediante tomografía geoeléctrica para la localización de aguas subterráneas en el centro poblado La Huaraclla – Jesús – Cajamarca 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24979es_PE
dc.identifier.other553.7  MARI 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/24979
dc.description.abstractLa Tesis de investigación pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector la Huaraclla, planteando soluciones a los pobladores de abastecimiento de agua, identificando y observando que el tipo de terreno es zona seca y los pobladores carecen de agua para uso agrícola y potable. La presente investigación tiene como metodología del tipo aplicada dado que, el problema está establecido y es conocido por el investigador. El enfoque es cuantitativo porque la investigación cuantitativa se basa en el desarrollo y empleo de datos y modelos numéricos. La zona de estudio se encuentra Ubicada en el Caserío Huaraclla, Distrito de Jesús, Provincia de Cajamarca. Esta zona forma parte de un cinturón micro climático de tipo árido seco, las temperaturas medias anuales oscilan entre 5°C – 21°C. El mes con temperatura más alta es setiembre (22.2°C); la temperatura más baja se da en el mes de julio (4.9°C); y llueve con mayor intensidad en el mes de marzo (118.78 mm/mes). Finalmente, en los resultados obtenidos mediante los 4 puntos tomográficos tomados se llegó a la conclusión que en la localidad de la Huaracclla a una profundidad de 45 metros se puede obtener agua para posteriormente ser captada y ser usada en beneficio de la población la cual mediante un cartografiado geológico y realizando un estudio hidrogeológico se tiene evidencias de que la zona de estudio es apta para explotar agua subterránea.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAbastecimiento de aguaes_PE
dc.subjectAgua potablees_PE
dc.subjectÁreas ruraleses_PE
dc.subjectTopografíaes_PE
dc.titleEstudio hidrogeológico mediante tomografía geoeléctrica para la localización de aguas subterráneas en el centro poblado La Huaraclla – Jesús – Cajamarca 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni45209190
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3676-7137es_PE
renati.author.dni72763507
renati.author.dni76476723
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorChuquiruna Chávez, Wilder
renati.jurorDíaz Ruiz, Julián Ricardo
renati.jurorMayta Rodas, Ronald Smith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess