Comunicación padres-adolescentes y violencia escolar en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública de Cercado de Lima, 2019
Abstract
En esta investigación se planteó por objetivo determinar la relación entre comunicación
padres-adolescente y violencia escolar en una muestra seleccionada de forma no
probabilística, conformada por 208 estudiantes, de ambos géneros, de 3ro a 5to de secundaria
de una institución educativa pública ubicada en Cercado de Lima. Se trató de un trabajo de
tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque
cuantitativo. Los instrumentos utilizados en la recopilación de datos fueron la Escala de
Comunicación Padres - Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson y la Escala de Violencia
Escolar (EVE) diseñada por Emler y Reicher. Los resultados indicaron que la comunicación
padres-adolescente se relaciona de forma significativa (p<0.01) e inversa con la violencia
escolar (conducta violenta y victimización). Además se halló que un 29.3% de adolescentes
percibe en nivel bajo la comunicación con la madre, mientras que un 28.8% percibe una baja
comunicación respecto al padre, de igual forma, se evidenciaron niveles altos de conducta
violenta y victimización en el 25.5% y 25% de participantes respectivamente. Se concluye
que cuanto mayor es la comunicación padres – adolescente, menor será la violencia escolar
(conducta violenta y victimización) en los estudiantes participantes.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rojas, M. (2020). Comunicación padres-adolescentes y violencia escolar en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública de Cercado de Lima, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25023
Collections
- Tesis [670]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Violencia familiar y autoestima en las estudiantes del nivel secundario en una institución educativa estatal de la ciudad de Cajamarca, 2021
Alvarado Diaz, Diana Katherin (Universidad Privada del Norte, 2022-03-18)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y autoestima; la cual, se obtuvo mediante una muestra probabilística de aleatoriedad simple, conformado por 319 estudiantes ... -
Aplicación de herramientas de mejora en la gestión educativa y su impacto en el proceso de la enseñanza y aprendizaje en la institución educativa Santa Teresita de Cajamarca 2017
Esparza Pajares, Liliana; Pizán Mendoza, Liliana Lorena (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo, ha sido realizado para disminuir el bajo rendimiento académico de las estudiantes del nivel secundario, mediante gestión educativa y antecedentes de reformas educativas de años anteriores ... -
Componentes de inteligencia emocional y violencia escolar en adolescentes de tercero a quinto de secundaria de dos instituciones educativas privadas en los distritos de San Juan de Lurigancho y Ancón, 2020
Carmen Chamba, Ericka Anais; Montalban Nilupu, Nataly Anahy (Universidad Privada del Norte, 2022-05-04)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los Componentes de Inteligencia Emocional y Violencia Escolar en adolescentes de dos Instituciones Educativas Privadas de los distritos de San Juan de ...