Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYépez Oliva, Eduardo Manuel
dc.contributor.authorRojas Quispe, Maricielo
dc.date.accessioned2021-02-24T20:17:15Z
dc.date.available2021-02-24T20:17:15Z
dc.date.issued2020-12-15
dc.identifier.citationRojas, M. (2020). Comunicación padres-adolescentes y violencia escolar en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública de Cercado de Lima, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25023es_PE
dc.identifier.other158.24 ROJA 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/25023
dc.description.abstractEn esta investigación se planteó por objetivo determinar la relación entre comunicación padres-adolescente y violencia escolar en una muestra seleccionada de forma no probabilística, conformada por 208 estudiantes, de ambos géneros, de 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública ubicada en Cercado de Lima. Se trató de un trabajo de tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados en la recopilación de datos fueron la Escala de Comunicación Padres - Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson y la Escala de Violencia Escolar (EVE) diseñada por Emler y Reicher. Los resultados indicaron que la comunicación padres-adolescente se relaciona de forma significativa (p<0.01) e inversa con la violencia escolar (conducta violenta y victimización). Además se halló que un 29.3% de adolescentes percibe en nivel bajo la comunicación con la madre, mientras que un 28.8% percibe una baja comunicación respecto al padre, de igual forma, se evidenciaron niveles altos de conducta violenta y victimización en el 25.5% y 25% de participantes respectivamente. Se concluye que cuanto mayor es la comunicación padres – adolescente, menor será la violencia escolar (conducta violenta y victimización) en los estudiantes participantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleComunicación padres-adolescentes y violencia escolar en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública de Cercado de Lima, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni06617851
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6778-9104es_PE
renati.author.dni77245849
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCerón Salazar, Mauro Héctor
renati.jurorTalledo Sánchez, Karim Elisa
renati.jurorLuyo Pachas, Luis Ronald
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess