• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la incorporación de fibra de coco para la incidencia en la resistencia del concreto F’C=210 KG/CM2 – Lima 2020

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 496.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 155.6Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.483Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/pdf: 4.912Mb)
Embargado hasta el 13/12/2023
Date
2020-12-13
Author
Minaya Asencios, María Nieves
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la incorporación de la fibra de coco incide en la resistencia en el concreto F'c=210 kg/cm2, por lo cual se considera una investigación de diseño cuasiexperimental, con nivel explicativo. Las bases de datos usados fueron de Redalyc. Se realizó la caracterización de los agregados grueso y fino, los agregados provienen de la cantera de Jicamarca (UNICON). Los ensayos fueron realizados para determinar el diseño de mezcla con el método de Bolomey. La fibra de coco fue obtenida en el Mercado de fruta N°01, el volumen de fibra de coco que fue utilizado 0%,1.5% y 2.0%, fueron añadidos en la mezcla en relación del cemento. En la cual se efectuaron 27 muestras de probetas para tracción, 27 muestras de probetas para compresión y 27 muestras de vigas para flexión ; en resistencia a la compresión incorporando 1.5% de fibra de coco incrementa la resistencia en 28% a los convencionales; como resultado la mezcla que presentó mayor resistencia a la tracción diametral en las probetas convencionales fue la que contenía 2.0% de fibra de coco incrementando su resistencia 20%; el diseño de mezcla que presento resistencia a la flexión con carga en los puntos tercios a mayor respecto a las vigas convencionales fue del 2.0% de fibra de coco incrementando su resistencia en 15% del concreto convencional. Con dichos resultados podemos concluir que el 2.0% de fibra de coco incrementa las propiedades mecánicas del concreto. En esta tesis no sé presento ninguna limitación al momento de realizar el estudio.
Mostrar más
 
The objective of this research work was to demonstrate to what extent the incorporation of coconut fiber affects resistance in concrete F'c = 210 kg / cm2, which is why it is considered a quasi-experimental design research, with an explanatory level. The databases used were from Redalyc. The characterization of the coarse and fine aggregates was carried out, the aggregates come from the Jicamarca quarry (UNICON). The tests were carried out to determine the mix design with the Bolomey method. The coconut fiber was obtained in the Fruit Market No. 01, the volume of coconut fiber that was used 0%, 1.5% and 2.0%, was added to the mix in relation to the cement. In which 27 samples of specimens for traction, 27 samples of specimens for compression and 27 samples of beams for flexion were made; in compression resistance incorporating 1.5% coconut fiber increases the resistance by 28% to conventional ones; As a result, the mixture that presented the greatest resistance to diametric traction in conventional test tubes was the one that contained 2.0% coconut fiber, increasing its resistance by 20%; The mix design that presented resistance to bending with load at the thirds point higher than conventional beams was 2.0% coconut fiber, increasing its resistance by 15% of conventional concrete. With these results we can conclude that 2.0% of coconut fiber increases the mechanical properties of concrete. In this thesis, I do not know of any limitations at the time of the study.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/25036
Bibliographic citation
Minaya, M. N. (2020). Influencia de la incorporación de fibra de coco para la incidencia en la resistencia del concreto F’C=210 KG/CM2 – Lima 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25036
Subject
Fibras vegetales
Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Collections
  • Tesis [1082]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La influencia de la adición de fibra de coco en las propiedades físicas y mecánicas del mortero, ciudad de Lima, año 2020 

    Gutierrez Espinoza, Luis Angel (Universidad Privada del Norte, 2021-05-20)
    Acceso abierto
    En el presente trabajo de investigación se da a conocer la influencia en las propiedades físicas y mecánicas del mortero al aplicarle un porcentaje fijo de fibra de estopa de coco de 2 longitudes distintas, basándose en ...
  • Thumbnail

    Influencia de la adición de fibra de coco en la resistencia del concreto 

    Villanueva Monteza, Nelva Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2016-10-25)
    Acceso abierto
    RESUMEN La tesis estudia la influencia que presenta el concreto con respecto a la resistencia mecánica, al adicionarle diferentes porcentajes de fibra, para dicho estudio se realizó diferentes ensayos a los agregados, ...
  • Thumbnail

    Influencia de la adición de fibra de acero y plastificante en la resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo -2018 

    Castañeda Muñoz, Raúl Exgardo (Universidad Privada del Norte, 2018-07-17)
    Acceso abierto
    La investigación realizada se centra en el análisis de la influencia de la fibra de acero y aditivo plastificante en la resistencia a la compresión de un concreto convencional. Las dosificaciones de la fibra de acero que ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.