Influencia de porcentajes de poliestireno expandido al 20%, 35%, 50% y 65% en el diseño de concreto liviano para la elaboración de unidades de albañilería evaluados a compresión
Resumen
La presente investigación muestra los procesos y procedimientos necesarios para la obtención de un concreto liviano (a base de adición de porcentajes de poliestireno), para la obtención de unidades de albañilería que cumplan con los requerimientos mínimos de las normas para muros no portantes. Los resultados demuestran la posibilidad de uso de dicho concreto con beneficio en la reducción del peso en edificaciones, generando la posibilidad de diseños más eficientes a nivel estructural.
Se ha considerado la evaluación de un concreto con agregado liviano (poliestireno expandido) en porcentajes de 20%, 35%, 50% y 65%, evaluado en su peso, nivel de absorción y resistencia a la compresión frente al concreto convencional. Se ha empleado diferentes porcentajes (15% de diferencia) en la elaboración de concreto liviano con la finalizad de analizar el porcentaje máximo posible a emplear. Los resultados mostraron que de todos los porcentajes de agregado liviano empleados, los porcentajes de 20% y 35% cumplen con los requisitos mínimos de resistencia, mientras que los de 50% y 65% comprometen sus resistencias severamente.
No se ha determinado la forma, ni dimensiones específicas de las unidades de albañilería a emplear para este concreto, sin embargo, para el análisis de la eficiencia en carga muerta en muros no portantes, se comparó con bloques de concreto de 2 huecos, cuya dimensión es de 15cm (ancho) x 20 cm (alto) x 40 cm (profundidad) y su peso promedio es de 13 kg.
Mostrar más
This research shows the processes and procedures necessary to obtain a lightweight concrete (based on the addition of polystyrene percentages), to obtain masonry units that meet the minimum requirements of the standards for non-bearing walls. The results demonstrate the possibility of using said concrete with benefit in reducing the weight in buildings, generating the possibility of more efficient designs at a structural level.
The evaluation of a concrete with light aggregate (expanded polystyrene) has been considered in percentages of 20%, 35%, 50% and 65%, evaluated in its weight, level of absorption and resistance to compression compared to conventional concrete. Different percentages (15% difference) have been used in the preparation of lightweight concrete in order to analyze the maximum possible percentage to use. The results showed that of all the light aggregate percentages used, the percentages of 20% and 35% meet the minimum strength requirements, while those of 50% and 65% severely compromise their strengths.
The shape or specific dimensions of the masonry units to be used for this concrete have not been determined, however for the analysis of dead load efficiency in non-bearing walls, it was compared with 2-hole concrete blocks, whose dimension is 15cm (width) x 20 cm (height) x 40 cm (depth) and its average weight is 13 kg.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Zevallos, O. (2020). Influencia de porcentajes de poliestireno expandido al 20%, 35%, 50% y 65% en el diseño de concreto liviano para la elaboración de unidades de albañilería evaluados a compresión (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25050
Colecciones
- Tesis [1792]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del porcentaje de perlas de poliestireno sobre peso unitario, resistencia a compresión y asentamiento en un concreto liviano estructural para losas aligeradas, Trujillo 2018
Chuquilin Garcia, Jorge Alex (Universidad Privada del Norte, 2019-01-17)Acceso abiertoEl siguiente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general, determinar cómo influye las perlas de poliestireno ... -
Influencia de piedra pómez sobre asentamiento, densidad, absorción y resistencia a compresión en concreto liviano estructural
Tantaquilla Cueva, Cleiser Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2017-05-05)EmbargadoRESUMEN La investigación se enfocó en la obtención de Concretos livianos estructurales compuesto por un agregado liviano natural como la piedra pómez. Para lograr tal fin se procedió a realizar una mezcla patrón de ... -
Influencia del plástico reciclado en las propiedades físico - mecánicas de un ladrillo de concreto ligero, Trujillo 2023
Avila Villena, Jerson Baroni; Gomez Uriol, Geraldine Yennifer (Universidad Privada del Norte, 2024-06-21)Acceso abiertoLa tesis tuvo como objetivo fundamental determinar las propiedades físico - mecánicas de un ladrillo con plástico reciclado utilizando (peletizado de Polietileno Tereftalato - PET), para ello se desarrolló un método basado ...