Percepción del proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Agosto - diciembre 2019

Date
2020-12-14Author
Palomino Olivares, Angie Aili
Vidaurre Vidaurre, Lila Luz
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la percepción del proceso de atención del parto de las mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Agosto-Diciembre del 2019.
Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. La población está constituida por 200 mujeres atendidas en el Centro Obstétrico del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II durante el periodo de Agosto – Diciembre del 2019. La muestra es el 100 % de la población.
Resultados: La percepción del proceso de atención del parto de las mujeres atendidas se determinó mediante cuatro variables estas son: El trato profesional, elección de la posición del parto, acompañamiento durante el trabajo de parto y manejo del dolor de parto. En la primera variable se obtuvo como resultado que el 80,5% de pacientes manifiestan que el profesional se presentó ante ellas; así mismo, al 47,5% refieren que se les llamaron por sus nombres. Más del 36% de pacientes mencionan que la comunicación se mantuvo en todo momento y se les solicitó permiso antes de examinarlas. A su vez, el 29% refiere que se le explicó en todo momento en qué consistía el trabajo de parto. El 40% de pacientes mencionan que en todo momento se respetó su intimidad y el 44,0% anunciaron que el profesional que atendió su parto fue en todo momento amable y paciente. En relación con la libre elección de la posición del parto, el 92 % nunca tuvo la posibilidad de cambiar la posición en el parto. Al 52,5% de mujeres casi siempre se les explicó que podían deambular libremente durante el trabajo de parto y al 44,5% casi siempre les permitieron cambiar de postura para su mayor comodidad. En la dimensión de acompañamiento el 67,5% de las pacientes mencionan que se les explicó que podían tener un acompañante, el 60% de pacientes manifiestan que su acompañante debería estar con ellas siempre en el trabajo de parto. Sobre la variable del manejo del dolor el 55,5% de las pacientes mencionan que el profesional que atendió su parto casi siempre les explicó las alternativas disponibles para el manejo del dolor.
Conclusiones: El parto humanizado para el grupo de estudio se realizó de manera regular 30,5 %, un 69,5% percibió que el parto humanizado se realizó de manera adecuada y por último no existe registro de percepción del parto humanizado de manera inadecuada. Por otro lado, la libre elección de la posición durante el parto nunca fue percibida por las pacientes, ya que no les permitieron elegir como querer terminar su parto.
Mostrar más
Objective: To determine the perception of the delivery care process of the women attended at the Santa Luzmila II Maternal and Child Center in Comas, during the period August-December 2019.
Methodology: Observational, descriptive and retrospective study. The population is made up of 200 women cared for at the Obstetric Center of the Santa Luzmila II Maternal and Child Center during the period of August - December 2019. The sample is 100% of the population.
Results: The perception of the childbirth care process of the women attended was determined by four variables: professional treatment, choice of the position of the delivery, accompaniment during labor, management of labor pain. In the first variable, it was obtained as a result that 80.5% of patients state that the professional appeared before them; likewise, 47.5% report that they were called by their names. More than 36% of patients mention that communication was maintained throughout and permission was requested before examining them. In turn, 29% reported that they were explained at all times what labor consisted of. 40% of patients mention that their privacy was respected at all times and 44.0% announced that the professional who attended their delivery was friendly and patient at all times. In relation to the free choice of the position of delivery, 92% never had the possibility to change the position during delivery. 52.5% of women were almost always told that they could roam freely during labor and 44.5% perceived that they were almost always allowed to change their posture for their comfort. In the accompaniment dimension, 67.5% of the patients mentioned explained that they could have a companion, 60% of patients stated that their companion should always be with them during labor. Regarding the pain management variable, 55.5% of the patients mention that the professional who attended their delivery almost always explained the available alternatives for pain management.
Conclusions: The humanized delivery for the study group was carried out on a regular basis 30.5%, 69.5% perceived that the humanized delivery was carried out properly and finally there is no record of perception of the humanized delivery in an inadequate way. However, the free choice of position during labor was never perceived by the patients, since they were not allowed to choose how they want to end their labor.
Mostrar más
Bibliographic citation
Palomino, A. A., & Vidaurre, L. L. (2020). Percepción del proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Agosto - diciembre 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25084
Collections
- Tesis [60]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la prueba de papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Lima 2019
Abad Cepeda, Sandra Paola (Universidad Privada del Norte, 2019-11-28)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar los Conocimientos, Actitudes y Prácticas frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Lima 2019. ... -
Inteligencia emocional percibida y la actitud de la obstetra ante el cuidado de gestantes en situación de parto. Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas - Lima, 2019
Romero Vilchez, Takemi Suru (Universidad Privada del Norte, 2020-08-28)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional percibida con la actitud de las obstetras ante el cuidado de gestantes en situación de parto en Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas, Lima 2019. ... -
Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
Perez Medina, Harumi Naomi; Suarez Quezada, Eva Astrid (Universidad Privada del Norte, 2021-04-21)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el perfil epidemiológico y cognitivo sobre las infecciones de trasmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de ...