Evaluación de áreas comunes para el diseño de proyectos de edificios multifamiliares en el mercado inmobiliario actual en el distrito de San Borja, año 2020

View/ Open
Huamán Aguilar, Anthonny Adler.pdf
(application/pdf: 3.519Mb)
(application/pdf: 3.519Mb)
Huamán Aguilar, Anthonny Adler (parcial).pdf
(application/pdf: 550.7Kb)
Embargado hasta el 12/10/2071
(application/pdf: 550.7Kb)
Embargado hasta el 12/10/2071
Huamán Aguilar, Anthonny Adler.docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 65.26Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 65.26Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Huamán Aguilar, Anthonny Adler.pdf
(application/pdf: 184.9Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
(application/pdf: 184.9Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2020-11-26Author(s)
Huamán Aguilar, Anthonny Adler
Metadata
Show full item recordAbstract
El informe de suficiencia profesional, consta del análisis de las áreas comunes en
edificios multifamiliares y la identificación de la importancia que tiene estás zonas, dentro del mercado actual, en el distrito de San Borja.
El problema es la inadecuada implementación de áreas comunes en los proyectos actuales, para ello se realizó una comparación de cuatro proyectos competencia considerados
importantes para la identificación del problema. Con el objetivo de establecer las áreas comunes principales con las que deberá contar un proyecto se realizó una valorización de las distintas áreas utilizando el diagrama de Ishikawa, el cual consistió en dar valores según el efecto que tiene cada área en el mercado actúa, en los proyectos externos y en el proyecto
pensado.
La metodología utilizada favoreció para concluir que las áreas de propiedad común son
importantes dentro de un proyecto, también permitió establecer a la zona para mascotas, zona de parrilla / BBQ, sala de reuniones destinadas a zona de trabajo (home office), sala de usos múltiples (SUM), gimnasio, sala de juegos para niños, ascensores, pasadizos, lobby de ingreso / recepción, estacionamiento de visitas y sistema de seguridad en todo el edificio como zonas principales con las que deberá contar un diseño ideal de edificios multifamiliares.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huamán, A. A. (2020). Evaluación de áreas comunes para el diseño de proyectos de edificios multifamiliares en el mercado inmobiliario actual en el distrito de San Borja, año 2020 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25101
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aspectos estimulantes de la neurociencia aplicados al diseño de las zonas comunes de una residencia estudiantil
Alayo Carranza, Mabel Marcela (Universidad Privada del Norte, 2022-10-31)EmbargadoLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de los aspectos estimulantes en el diseño de las zonas comunes de una residencia estudiantil. Para lograr con el objetivo, se han tomado ... -
Zonificación mediante el sistema unificado de clasificación de suelos (SUCS) y la capacidad portante del suelo, para viviendas unifamiliares en la expansión urbana del anexo Lucmacucho Alto - sector Lucmacucho, distrito de Cajamarca
Briones Alva, María Emérita; Irigoin Gonzales, Nelson Ulices (Universidad Privada del Norte, 2015-10-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tuvo como objetivo zonificar el Anexo Lucmacucho Alto mediante la clasificación de suelos (SUCS) y la capacidad portante del suelo para viviendas unifamiliares en la expansión urbana del sector. ... -
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ...