Comportamiento mecánico del concreto con fibra óptica reciclada como refuerzo al 5%, 10% y 15% del peso del cemento. Lima 2019

Fecha
2020-11-25Autor(es)
Chavez Rivera, Sadith Berta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación es un diseño de mezcla determinando el
porcentaje de fibra óptica reciclada como refuerzo, pudiendo ser 5%, 10% y 15% del
peso del cemento, según la ACI 211.
Se pretende utilizar fibra óptica reciclado como refuerzo del concreto, de esta
forma se presenta una alternativa para el uso de materiales reciclados, con el fin de crear
un concreto económico y amigable con el medio ambiente, beneficiando a la población
en donde predomine el cable de fibra óptica reciclado.
El proyecto de investigación se desarrolla, debido a la cantidad de residuos de
cables de fibra óptica, que se generan día a día, causando malestar en la población, por
ello se busca minimizar la contaminación ambiental, ya que se estaría demostrando que
estos residuos tendrían un buen uso en la fabricación de un concreto experimental, el cual
a su vez podría ser muy bien utilizado, no solo en la costa peruana, sino en zonas con
intenso friaje.
En primer lugar, se da a conocer la forma en que se puede aportar la fibra en el
concreto para la elaboración del mortero experimental, en esta parte se describen los
procedimientos y tratamiento para el plástico obtenido.
Seguidamente se determina el porcentaje de fibra óptica reciclado , el cual
proponemos 5%, 10% y 15% del peso del cemento, a utilizar como fibra de refuerzo para
llegar a la resistencia de 210 kc/cm2 de un concreto experimental, para ello se estudia
diferentes dosificaciones y determina las características mecánicas de cada una de ellas,
a la vez se realizarán varios ensayos para determinar la cantidad de porcentaje que se cumplirá en todos los parámetros del material utilizando las normas peruanas y
finalmente comparar la resistencia de un concreto convencional y el concreto
experimental fabricado.
Mostrar más
The objective of the present investigation is a mixture design determining the percentage
of recycled fiber optics, which will partially replace the coarse aggregate to obtain a
concrete f´c = 210 kg / cm2, according to ACI 211.
It is intended to use recycled fiber optic cable granules as aggregate in the
concrete mix replacing a fraction of commonly used fine aggregates (sand). In this way
an alternative is presented for the replacement of natural aggregates with recycled
materials, in order to create an economical and environmentally friendly concrete,
benefiting the population where the recycled fiber optic cable predominates.
The research project is developed, due to the amount of fiber optic cable waste,
which is generated day by day, causing discomfort in the population, so it seeks to
minimize environmental pollution, since it would be demonstrating that these residues
would have a good use in the manufacture of an experimental concrete, which in turn
could be very well used, not only on the Peruvian coast, but in areas with intense cold.
First, the way in which the fiber can be provided in the concrete for the elaboration
of the experimental mortar is disclosed, in this part the procedures and treatment for the
plastic obtained are described.
Next, the percentage of recycled optical fiber to be used to obtain an increase in the
compressive strength of an experimental concrete is determined, for this purpose
different dosages are studied and the mechanical characteristics of each of them are
determined, at the same time several tests will be carried out to determine the amount of
percentage that will be met to determine all the parameters of the material using Peruvian standards, to finally compare the strength of a conventional concrete and the
experimental concrete manufactured.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavez, S. B. (2020). Comportamiento mecánico del concreto con fibra óptica reciclada como refuerzo al 5%, 10% y 15% del peso del cemento. Lima 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25168
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de la eficiencia mecánica del concreto f´c =210 kg/cm2 reforzado con fibra de vidrio reciclado al 5%, 10% y 15%, según la norma ACI 211. Lima 2020
Saavedra Haro, Segundo Orlando; Tocto Minga, Wilder (Universidad Privada del Norte, 2020-11-24)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación es un diseño de mezcla determinando el porcentaje de fibra de vidrio reciclada ideal, tomado como premisa el 5%, 10% y 15%, según estudios anteriores de otros materiales, que ... -
Resistencia a la compresión del concreto f’c=175 kg/cm2 con tres porcentajes de reemplazo de agregados con concreto reciclado
Rodríguez Cabanillas, Gianmarco (Universidad Privada del Norte, 2018-09-05)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto f’c=175 kg/cm2 con tres porcentajes de reemplazo de agregados con concreto reciclado. Para este estudio se utilizó ... -
Análisis técnico económico para elementos estructurales de concreto armado con añadido de fibra de acero reciclado en un diseño de mezcla optimizando f´c=210 kg/cm2
Crispin Doria, Jorge Ricardo; Macalopu Purisaca, Carlos Javier (Universidad Privada del Norte, 2021-07-28)Acceso abiertoEl objeto de este trabajo es analizar de manera comparativa las resistencias a la flexión y compresión entre concreto tradicional y el concreto con añadido de aserrín al 5%, 10% y 15% según la norma ACI 211, así como el ...