Análisis de vulnerabilidad originado por el flujo de detritos en la quebrada Chacrasana, distrito de Lurigancho - Chosica

Fecha
2020-12-02Autor(es)
Salgado Minaya, Jeanpierre Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la vulnerabilidad originado por el flujo de detritos en la quebrada Chacrasana, analizando el índice de fragilidad y el grado de resiliencia, basándonos en factores económicos y sociales, tomando en consideración a los habitantes que se encuentran dentro de la faja marginal de peligro delimitada por el ANA más el levantamiento actual de campo del estado de las viviendas. La metodología en que se basó la investigación fue el “Manual para la Evaluación de Riesgo originados por Fenómenos Naturales 02 versión” del CENEPRED – 2014, mediante el proceso de análisis jerárquico y la escala de Saaty, permitiéndonos generar criterios cuantitativos, siendo estas de consideración en la Gestión de Riesgos de Desastres, ayudándonos a estratificar los niveles de vulnerabilidad. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de vulnerabilidad de la quebrada Chacrasana es de 0.261, que presenta una vulnerabilidad muy alta. Por otro lado, de 42 manzanas, el 12% presenta una vulnerabilidad baja, 27% media, 21% alta y el 40% una vulnerabilidad muy alta. Por esta razón, la municipalidad junto a los pobladores debe trabajar conceptos de respuesta ante femémonos naturales, realizando capacitaciones constantes, difusiones masivas e identificando zonas seguras y líneas de escape.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Salgado, J. L. (2020). Análisis de vulnerabilidad originado por el flujo de detritos en la quebrada Chacrasana, distrito de Lurigancho - Chosica (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25180
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Revisión sistemática de la evaluación de la vulnerabilidad sísmica: una revisión de la literatura científica
Arana Rabanal, Miguel Angel; Chávez Vásquez, Juana Janeth (Universidad Privada del Norte, 2020-09-30)Acceso abiertoLas pérdidas económicas, humanas y de seres vivos ocasionadas por los diferentes eventos catastróficos, como son los terremotos o sismos tienen un gran alcance en todo el planeta, teniendo en cuenta que estos eventos se ... -
Análisis de la vulnerabilidad sísmica en la autoconstrucción de viviendas en Santa María Alta de Huachipa del Valle de Carapongo
Sanchez Pacheco, Luis Alberto (Universidad Privada del Norte, 2023-09-25)Acceso abiertoDebido a la alta informalidad que vive el país en temas de construcción, el presente estudio se centró en investigar la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en Santa María Alta del Valle de Carapongo. Se ... -
Análisis estructural aplicando relación de factores estructurales en la vulnerabilidad sísmica mediante método Benedetti y Petrini en la Asociación Residencial San Francisco, Lima 2019
Ruffner Marchan, Alexis Daniel (Universidad Privada del Norte, 2020-01-10)Acceso abiertoLa presente investigación correlacional contiene el análisis y evaluación del comportamiento sísmico de las edificaciones de las viviendas en la asociación de viviendas san francisco que se ubica en el distrito de San ...