Aplicación de la teoría de espacios Snoezelen en el diseño de un hospital geriátrico en la provincia de Trujillo

Date
2020-10-24Author(s)
Martos Chusho, Lucero del Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se desarrolla a partir de la necesidad de diseñar un proyecto arquitectónico destinado a la atención del adulto mayor, por el acelerado proceso de envejecimiento en la población mayor de 60 años en la provincia de Trujillo, teniendo en cuenta la teoría de los Espacios Snoezelen, diseñados como nuevo concepto de rehabilitación frente a alguna discapacidad, teniendo como objetivo principal, potenciar la estimulación a través de los órganos sensoriales: el tacto, el oído y la vista. Por lo tanto, se busca determinar de qué manera la teoría de Espacios Snoezelen es aplicada en el diseño de un Hospital Geriátrico.
Para el desarrollo, se realizó la investigación de antecedentes teóricos en diferentes centros destinados a personas con discapacidad, obteniendo resultados positivos, momentos de relajación y bienestar frente a las conductas negativas. Se analizó la información para proponer el conjunto de indicadores de cada estimulación aplicada, así mismo se buscó estudios de casos arquitectónicos a nivel internacional para validar dicha aplicación.
Teniendo como lineamientos de diseño a la estimulación visual que ayuda a jerarquizar, interpretar, inspeccionar y reconocer los espacios exteriores, el ojo humano presenta diferentes características que genera información psicológica y sensibilidad humana, es decir ayuda a transmitir sensaciones y emociones a través de la exploración del entorno. La estimulación táctil – háptica, permite reconocer e identificar un objeto o espacio, su principal función se basa en transmitir sensaciones de cercanía y profundidad, presenta la capacidad de reconocer texturas y temperaturas mediante el contacto directo de la piel con los espacios u objetos y la estimulación auditiva que estructura y articula cada una de las experiencias espaciales con el exterior que experimenta el ser humano, la aplicación de esta es considerada como parte esencial, ya que el sonido se incorpora con las impresiones visuales y ayuda a captar el volumen acústico del proyecto arquitectónico.
Mostrar más
This research work is aimed at designing an architectonic project to meet the needs of elderly people, rapidly growing population 60 years old and above, in the Trujillo province, under the theory of Snoezelen, designed under the new conception of rehabilitation from some kind of physical limitation, aiming at strengthening stimulation through feeling, hearing and sight, our main sensory organs. Thus, our objective is to show how the Snoezelen Spaces theory, becomes applicable in the design of a Geriatric Hospital.
With this purpose, research in the theoretical antecedents was carried out, in various institutions dedicated to attend people with physical limitations, attaining positive results, relaxing experiences and welfare in front of negative behavior. Carful research was carried out on all this information in order to offer an entire set of indicators to each applied stimulation, as we also searched for information on architectonic cases worldwide, in order to validate our final results.
Keeping in mind the design based on visual stimulation, the human eye offers a variety of characteristics, which brings psychological information and human sensibility, thus helping transmitting sensations and emotions through exploring the surroundings. We can identify an object or space through tactile- haptic stimulation, having as its main function texture recognition and temperature by direct contact with the skin, providing, as its basic function, transmission of closeness and depth, together with the auditory stimulation, excites and articulates, each of the space experiences a person goes through, and its function is considered essential, since sound becomes one with the visual impressions and, together with the visual impressions , it helps capture the acoustic volume of the architectonic project.
Mostrar más
Bibliographic citation
Martos, L. C. (2020). Aplicación de la teoría de espacios Snoezelen en el diseño de un hospital geriátrico en la provincia de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25210
Collections
- Tesis [254]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Criterios de diseño arquitectónico educativo – contextual en base a la estimulación visual de niños de primaria para el diseño de un Centro Educativo, Sector 14 – Cajamarca, 2018
Bautista Solf, Cristian Eidelman (Universidad Privada del Norte, 2019-02-26)Acceso abiertoEn la presente investigación determina los criterios de diseño arquitectónico educativo en base a la estimulación visual para el diseño de un complejo educativo en la ciudad de Cajamarca en el 2018. Lo cual se especifica ... -
Aplicación de criterios de estimulación multisensorial snoezelen y estrategias bioclimáticas pasivas para el diseño del centro de neurorehabilitación pediátrico en la Esperanza
Zavaleta Zevallos, Andrea Fiorella (Universidad Privada del Norte, 2019-08-13)Acceso abiertoRESUMEN El propósito de esta investigación es la de llenar un vacío de carácter académico, acerca de los Criterios de Estimulación Multisensorial Snoezelen y Estrategias Bioclimáticas Pasivas para el diseño de un ... -
Arquitectura sensorial enfocada a la discapacidad visual para un centro educativo básico especial en el distrito de Los Olivos-Lima en el año 2022
Mancilla Gastelo, Junior Paolo; Melly Llaja, Diego Enrique (Universidad Privada del Norte, 2023-05-25)Acceso abiertoLa arquitectura debe impresionar a los sentidos, desde la antigüedad, esta busca generar diferentes emociones mediante la interacción de materiales y formas pero a su vez debe ser flexible e intuitiva, estos últimos son ...