Propuesta de aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas en un laboratorio metalúrgico de una empresa minera

Date
2020-11-04Author(s)
Vargas Celi, Jose Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación aplicada tiene como objetivo general el desarrollo de la propuesta de aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas en un laboratorio metalúrgico. El tipo de investigación es aplicada y el diseño pre experimental. La población estuvo formada por todas las pruebas de lixiviación en botellas y la muestra por las pruebas durante un periodo de diez meses. Inicialmente se desarrolló el diagnóstico de la situación actual donde se calculó y observó una baja productividad debido la repetición de las pruebas como consecuencia generaban sobrecostos. Se identificó las causas de la baja productividad mediante herramientas de la calidad siendo las principales: los métodos de trabajo, inadecuada distribución del área, tiempos improductivos en las operaciones y traslados innecesarios. Se elaboró la propuesta en base a las etapas del estudio de métodos donde se seleccionó la etapa crítica de monitoreo y se registró cada una de sus actividades realizando el estudio de tiempos. Se examinó y estableció la propuesta donde se realizó los ensayos y se evalúo los resultados obtenidos.
En conclusión, en base a los resultados se comprobó el incremento de la productividad en 7.3%. Al realizar una estimación del ahorro obtenemos un ahorro de $42,000 al año debido a la reducción en la repetición de pruebas de 11 a 2 promedio mensual. Se estimó una inversión total de $21,737 que consiste en la reestructuración del área y capacitación. En el análisis financiero se determina una TIR de 127% y un VAN de $ 76,502.48, por lo tanto, la propuesta es viable económicamente y las herramientas las adecuadas para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas.
Mostrar más
Bibliographic citation
Vargas, J. D. (2020). Propuesta de aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas en un laboratorio metalúrgico de una empresa minera (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25229
Collections
- Tesis [2467]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto de la concentración de cianuro y la granulometría de un mineral oxidado, en la recuperación de oro mediante lixiviación por agitación. Cachachi – Cajamarca 2016
Mendo Escalante, Diego Samir (Universidad Privada del Norte, 2016-07-04)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo general de la presente tesis consiste en mejorar la recuperación de oro en un proceso de lixiviación por agitación (cianuración en botella) evaluando los parámetros de concentración de cianuro y ... -
Efecto del tiempo de agitación, dosificación de tiourea y cianuro de sodio como agentes lixiviantes sobre la recuperación de oro en un mineral oxidado de Ayacucho
Jáuregui Rudas, Elmer Jhoe; Villanueva Rodríguez, Quilmer Rol (Universidad Privada del Norte, 2020-02-13)Acceso abiertoEl presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del tiempo de agitación, dosificación de cianuro de sodio y tiourea como agentes lixiviantes sobre la recuperación de oro de un mineral oxidado ... -
Recuperación de oro y plata por cianuración en minerales oxidados de matriz de sílice, Breapampa – Ayacucho
Chávez Medina, Bckstem Sleter; Ramírez Valverde, Sergio (Universidad Privada del Norte, 2020-10-20)Acceso abiertoEl trabajo de investigación que se presenta a continuación tuvo como objetivo determinar la recuperación de oro y plata por cianuración en minerales oxidados de matriz de sílice ubicado en Breapampa, mediante la prueba ...