Principios acústicos a partir de un colchón verde para la integración socio-urbana de un centro geriátrico en la localidad de Buenos Aires
Resumen
Con el pasar del tiempo la ciudad con la población han crecido y desarrollado a nivel industrial, de tal forma, que el aumento de máquinas, maquinarias vehículos, etc; generan ruido afectando la salud física y mental. Es por esto, que la sociedad ha buscado la implementación de distintos métodos que ayuden a disminuir el ruido, principalmente en ambientes donde se realiza actividades. Así mismo estos métodos son usualmente aplicados en lugares de gran concurrencia que se necesiten aplicar estos principios. Tales como fábricas industriales, hospitales, bibliotecas, museos, etc.
Asi como se busca solucionar el tema del ruido utilizando un colchón verde como un principio acústico. También se busca incluir el tema de integración ya que es otro problema con el cual se vive día a día y que casi la mayoría hace de caso omiso cuando se escucha nombrarlo y darle alguna solución. Es por esto que se escogió entrar en el sector salud. Donde se eligió a los centros geriátricos ya que el usuario adulto mayor es el que sufre más en temas de salud y calidad de vida con respecto al ruido e integración.
Actualmente la mayoría de los centros geriátricos en Trujillo y en especial en el sector Buenos aires mantienen una infraestructura cerrada con pocos espacios verdes, cuyo usuario logra solo integrarse en pocas ocasiones con la sociedad y mediante talleres dentro del centro que no logran suplir todas las necesidades del adulto mayor.
Para solucionar el problema del ruido se busca utilizar los principios acústicos a través de un colchón verde la cual será de barrera acústica para algunas zonas donde se necesita un mayor control, además poseerá un recorrido y diseño adecuado generando zonas de integración y esparcimiento. De este modo se busca solucionar dos temas en sí; el control de ruido en algunas zonas y también el problema actual del adulto mayor que es la integración con la sociedad.
Esta tesis plantea el diseño arquitectónico de un centro Geriátrico o centro de cuidado del adulto mayor en el distrito de Buenos Aires aplicando como principio acústico un colchón verde y además orientado a la integración Socio Urbana. El colchón verde será como espacio integrador y de recreación y además también habrán espacios relacionables en el centro Geriátrico.
Mostrar más
With the passing of time the city with the population they have grown and developed at the industrial level, machinery vehicles, etc; they generate noise affecting the physical and mental health. This is why, that society has sought the implementation of methods that help reduce noise, mainly in environments where activities takes place. Likewise, these methods are usually applied in places great concurrency as needed to apply these principles. Such as industrial factories, hospitals, libraries, museums, etc.
As well as it seeks to settle the issue of noise using a green mattress as an acoustic principle. Also seeks to include the issue of integration which is another problem with which is lived day by day and that almost most makes ignore when listening to name it and give some solution. This is why that was chosen to enter the sector health. Where was the Geriatric Centers since more adult user is suffering most in health and quality of life with regard to noise and integration.
Currently most of the geriatric centers in Trujillo, and especially in the Buenos aires sector maintain a closed infrastructure with few green spaces, whose user succeeds only integrate rarely with society and through workshops within the Centre that fail to meet all the needs of the elderly.
To solve the problem of noise is seeks to use the acoustic principles through a green mattress, which will be acoustic barrier for some areas where more control is needed, in addition it possess a tour and appropriate design generating integration and recreation areas. In this way it seeks to solve two issues the control of noise in some areas and also the current problem of the elderly which is the integration with society.
This thesis presents the architectural design of a geriatric Center or care of the elderly in the District of Buenos Aires by applying as acoustic principle a mattress green and also integration-oriented urban partner. Green mattress will be as inclusive space and recreation and in addition also have commonalities are expressed experienced spaces in the Geriatric Center.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cuba, D. J. (2020). Principios acústicos a partir de un colchón verde para la integración socio-urbana de un centro geriátrico en la localidad de Buenos Aires (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25268
Colecciones
- Tesis [432]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad
Marcelo Rodríguez, Deiver Alexander (Universidad Privada del Norte, 2019-06-14)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo principal contribuir a la solución de la proliferación de animales domésticos callejeros, de esta manera ya no tendremos animales abandonados deambulando por las calles causando ... -
Propuesta de un centro educativo técnico productivo basado en los fundamentos de acondicionamiento acústico pasivo en el distrito de La Esperanza 2021
Moya Cava, Yajaira Joselyn (Universidad Privada del Norte, 2024-01-23)Acceso abiertoEl presente proyecto de tesis, se basa en la propuesta de un centro educativo técnico productivo en el distrito de la Esperanza, el cual está enfocado en el sector productivo de metalmecánica y abastece considerablemente ... -
Uso de espacios verdes en el diseño de un complejo residencial estudiantil para el mejoramiento de la calidad ambiental del sector San Isidro
Llempén Briones, Stefany Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2016-10-19)Acceso abiertoEl desarrollo de un Complejo Residencial Estudiantil es necesario por la falta de un lugar adecuado para el estudiante foráneo, por tal razón se plantea un complejo residencial estudiantil que cumpla con los requisitos ...