La ficción interactiva: televisión y web 2.0

Ver/
Descargar
(application/pdf: 169.0Kb)
(application/pdf: 169.0Kb)
Fecha
2011Autor(es)
Lacalle, Charo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La asociación entre televisión y web 2.0 inaugura nuevas modalidades de relación con el
espectador definidas por la retroalimentación entre producción y recepción, que están modificando
radicalmente los paradigmas de la textualidad y la interpretación. La falta de especificidad de los nuevos
medios y la vocación social de Internet convierten las redes sociales en una caja de resonancia de la
televisión. Sin embargo, el impacto de las nuevas alianzas intermediáticas contrasta con su escasa
rentabilidad, lo que impulsa a los actores económicos a buscar nuevas formas de negocio abocadas a
difuminar los confines entre lo público y lo privado.
PALABRAS CLAVE: ficción, televisión, web 2.0, redes sociales, jóvenes.
Mostrar más
ABSTRACT
Association between television and Web 2.0 inaugurates new modalities of relation with the
viewer, defined by the increasing feedback between production and reception. Consequently, Textual and
Interpretative paradigms are being modified. The lack of specificity of new media and the strong social
vocation of Internet are turning social networks into television’s sounding board. However, the impact of
new inter-media alliances contrasts with its lack of profit, which impulses economic actors to seek new
business models characterized by blurring the boundaries between private and public.
KEYWORDS: TV, web 2.0, social network, young people.
Mostrar más
Materia
Colecciones
- Dpto. de Humanidades [19]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Percepción de los millennials de Los Olivos sobre las noticias falsas acerca del COVID-19 difundidas en el fanpage de Willax Televisión durante el 2021
Chirinos Melendez, Olenka (Universidad Privada del Norte, 2023-03-16)EmbargadoLa desinformación es un fenómeno social que se ha incrementado en los últimos diez años debido al avance y distribución masiva de los dispositivos de comunicación, así como el aumento de personas conectadas a internet en ... -
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio
Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2020-12-04)Acceso abiertoLa presente investigación está enfocada en las cuestiones contemporáneas que figuran desde la Conquista relacionadas a la clase social y, en la actualidad, a los estereotipos, acerca de los ciudadanos pertenecientes a otras ... -
Desarrollo de un sistema web en la nube con notificaciones vía sms e email para el proceso de inventario con seguimiento en el área de producción audiovisual de Bethel Televisión
Camacho Castro, Manuel Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2020-11-26)Acceso abiertoLa presente tesis detalla el desarrollo de un Sistema Web para el proceso de inventario en el área de producción audiovisual de Bethel televisión ya que la situación de la empresa antes de la implementación del sistema web ...