Análisis jurisprudencial de la estabilidad laboral en los fallos de la corte superior de Cajamarca, 2018: una revisión de la literatura científica

Fecha
2020-11-11Autor(es)
Díaz Vargas, Elmer Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo se busca, describir los criterios jurisprudenciales del Tribunal Constitucional sobre la estabilidad laboral en los fallos de la Corte Superior de Cajamarca. La estabilidad laboral es un derecho que a través de la protección legal evita que se termine la relación laboral de manera injustificada, desde la constitución de 1993 la estabilidad laboral fue relativizando en comparación al privilegio legal que tenían los empresarios. Algunas sentencias de los juzgados ordinarios laborales no tienen en cuenta la jurisprudencia sobre el alcance del derecho laboral cuando el despido es inconstitucional, por ello es que la vulneración del derecho al trabajo no solo tiene un alcance empleador y empleado sino también por las instituciones judiciales que deben velar por el respeto de los derechos laborales del empleado. Es así que se debe determinar si la problemática de los trabajadores ha tenido una solución con lo planteado por el Tribunal Constitucional, por eso nos preguntamos si ¿La doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional sobre la Estabilidad laboral ha modificado la Protección legal contra el despido arbitrario, del artículo 34 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral en los fallos de la corte superior de Cajamarca, 2018?
De esta manera, se ha revisado una cuantiosa cantidad de información teórica y trabajos de investigación con preferencia de una antigüedad no mayor de cinco años, siendo la fuente de recojo de información, los repositorios institucionales de diversas universidades, así como el sistema de indización de trabajos de investigación científicas de Dialnet, Redalyc, Google Académico, para luego ser estructurado jerárquicamente según el orden de importancia en un cuadro de resumen de las principales investigaciones incluidas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Díaz, E. A. (2019). Análisis jurisprudencial de la estabilidad laboral en los fallos de la corte superior de Cajamarca, 2018: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25279
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
Escudero Martínez, Maritza (Universidad Privada del Norte, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación desarrolla a profundidad la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú, el cual a raíz del cambio de criterio expuesto por la Corte Suprema en ... -
La afectación de los derechos fundamentales de la trabajadora embarazada al extinguir el empleador la relación laboral durante el período de prueba
Cruzado Cachi, Alberto Renato (Universidad Privada del Norte, 2019-01-28)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo, estudiar todas las aristas que engloba la extinción de la relación laboral por decisión del empleador de una trabajadora embarazada durante el período de prueba; en ... -
El uso inapropiado de los contratos de locación de servicios en los gobiernos locales de Lima Norte y su impacto en la perspectiva laboral de los obreros municipales, año 2015-2022
Rosales Melgarejo, Guianelly Angie; Vidal Flores, Leonardo Henrry (Universidad Privada del Norte, 2024-10-10)Acceso cerradoEl presente trabajo de investigación se titula “El Uso Inapropiado de los Contratos de Locación de Servicios en los Gobiernos Locales de Lima Norte y su impacto en la perspectiva laboral de los obreros municipales, año ...