Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.185Mb)
(application/pdf: 1.185Mb)
Fecha
2017Autor(es)
Pérez Armayor, Dania
Hernández Lantigua, Diley
León Alen, Eduardo Octavio
Infante Abreu, Marta Beatriz
Abreu Fong, Patricia
Ortega González, Yadary
Arencibia Álvarez, Nancy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El artículo describe etapas de un enfoque, empleado como marco de referencia y escala para diagnóstico empresarial, llamado cambio organizacional planificado, basado en el nivel de uso de las tecnologías de la información (COPTI) y las experiencias de su aplicación en diagnósticos empresariales y en un proceso de planificación de sistemas de información. La definición de las etapas del COPTI se ha realizado complementando la revisión bibliográfica relacionada con la integración de sistemas de información de cadenas de suministros, con 47 proyectos docente-investigativos de posgrado en diagnóstico de sistemas empresariales, la consulta a 21 directivos y dos tesis (una de maestría y una de doctorado) que abordan la planificación de sistemas de información realizada en un grupo empresarial de la industria biofarmacéutica, del período 2010-2012. Como resultado se han definido 4 etapas de transformación que pueden ser empleadas como una escala para el diagnóstico de gestión de sistemas de información considerando la interrelación de diferentes escenarios de gestión surgidos de la evolución de las relaciones entre organizaciones, los cambios organizacionales estructurales que a cada escenario pueden asociarse y varios tipos de tecnologías de la información en los que se apoyan dichos cambios. Las etapas del COPTI, y el marco conceptual que con ellas se ha elaborado, han facilitado la necesaria interdisciplinariedad en el diagnóstico organizacional, lo que a su vez ha viabilizado la planificación de sistemas de información realizada. PALABRAS CLAVE: diagnóstico organizacional; relaciones interorganizacionales; tecnologías de la información; planificación de sistemas de información.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pérez Armayor, Dania ...[et al.]. (2017). Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 28(3). https://hdl.handle.net/11537/25400
Materia
Colecciones
- Ingeniería [87]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Planeamiento estratégico de tecnologías de la información y su impacto en la mejora de la gestión de servicios de TI en la Facultad de Ingeniería de la U. N. T
Jacinto Jáuregui, Rosendo Javier; Santos Fernández, Juan Pedro (Universidad Privada del Norte, 2018-03-28)Acceso abiertoLos avances tecnológicos del entorno actual han generado una serie de retos, desplegando muchos esfuerzos a las organizaciones tanto privadas como públicas por estar en el avance de las tecnologías de la información y ... -
Diseño y propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en las áreas de calidad, seguridad y salud ocupacional, medio ambiente para reducir costos operativos en una metal mecánica
Ulloa Cruz, Susan Jimena (Universidad Privada del Norte, 2016-05-10)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de un Sistema Integrado de Gestión, en las áreas de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente; para reducir costos operativos en una ... -
Implementación de un sistema Workforce Management para disminuir el índice de error de planificación de turnos laborales en el área de cajas de una empresa de supermercados en el año 2016 - Lima Perú
Ramos Sanchez, Jimmy Roger (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso cerradoLa presente investigación tiene como objetivo la implementación de un sistema WorkForce Management para disminuir el índice de error de planificación de turnos laborales en el área de cajas de una empresa de supermercados. La ...