Sedimentología y estratigrafía de alta resolución del subgrupo río Neuquén (Cretácico Superior) departamento confluencia, provincia de Neuquén, Argentina

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 32.54Mb)
(application/pdf: 32.54Mb)
Date
2014Author
Sánchez, María Lidia
Asurmendi, Estefanía
Armas, Paula
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
En el sector centro-este de la cuenca Neuquina, suroeste de Neuquén, Patagonia Argentina, el Subgrupo Río Neuquén de origen continental ha sido dividido en dos secuencias estratigráficas incompletas (SI y SII) sobre la base de discontinuidades que limitan arreglos de litofacies y elementos arquitecturales característicos. Parte de la sucesión (Formación Portezuelo-SI), se formó a partir de sistemas fluviales de baja y alta sinuosidad que drenaban hacia el noreste. La acreción lateral y oblicua es un rasgo importante de los sistemas de alta energía con carga mixta. Los depósitos de planicie de inundación dominan la estratigrafía, contribuyendo con más del 45% de los sedimentos. La Formación Plottier (SII) se acumuló a partir de un sistema de baja sinuosidad perenne con un buen desarrollo de los depósitos de planicie aluvial con eventos de inundaciones. La unidad se acumuló sobre una topografía con un gradiente general hacia el este-noreste. La arquitectura aluvial y patrones de apilamiento en el Subgrupo Río Neuquén estuvo controlada por la combinación de factores alogénicos, el más significativo fue la tectónica seguida por el clima. La sucesión del Cretácico Tardío en la cuenca de antepaís andina, depositada en la cuenca periférica, consiste de ciclos tectónicos que comprenden dos componentes: estratos depositados en una cuenca subalimentada (Formación Portezuelo, AA-SI) y sedimentación en una cuenca sobrealimentada sin un abultamiento periférico definido topográficamente (Formación Plottier, BA-SII). PALABRAS CLAVE: arquitectura fluvial, estratigrafía secuencial, tectónica, cuenca de antepaís, cuenca neuquina.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sánchez, M., Asurmendi, E., & Armas, P. (2014). Sedimentología y estratigrafía de alta resolución del subgrupo río Neuquén (Cretácico Superior) departamento confluencia, provincia de Neuquén, Argentina. Andean geology, 41(1), 106-141. https://hdl.handle.net/11537/25432
Subject
Collections
- Ingeniería [155]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Potencial acuífero mediante el sondeo eléctrico vertical (SEV) en las unidades litoestratigráficas en la zona de Agocucho 2019
Paredes Ruiz, Alexis Valentin (Universidad Privada del Norte, 2019-06-21)Acceso abiertoEl centro poblado de Agocucho, localizado en la cuenca de Cajamarca cuenta con un limitado suministro de agua potable. Por lo que la extracción de agua subterránea ha sido identificada como la mejor fuente de suministración ... -
Petrología de las rocas máficas y ultramáficas en la serie occidental del Centro sur de Chile (39°-40°S)
Orellana Solar, Felipe Alonso (Universidad de Chile, 2016)Acceso abiertoRESUMEN Este trabajo presenta nuevos antecedentes químicos y mineralógicos de rocas máficas y ultramáficas metamorfizadas que pertenecen a la Serie Occidental del centro-sur de Chile entre los 39º y 40ºS. Estos estudios ... -
El modelamiento del movimiento de las placas tectónica: una propuesta para el aula
Rosales Romero, Francisco (Universidad Nacional de Colombia, 2012)Acceso abiertoRESUMEN Según la Teoría de la Tectónica de Placas, la corteza terrestre está compuesta de una serie de placas individuales que cambian de forma y posición con el tiempo. Evidencia geofísica indica que la superficie de la ...