Impacto de la inversión extranjera directa en el incremento de los negocios internacionales de los países de América Latina una revisión sistemática de la literatura elaborada en los últimos 10 años

Date
2021-02-02Author(s)
Miranda Centeno, Elthon Jhon
Metadata
Show full item recordAbstract
La inversión extranjera en América Latina ha pasado de ser una variable más en la economía de los países, para comenzar a ser valorada en su contexto real, como un factor clave para el crecimiento económico de la región. Es importante mencionar, que el impacto económico directo ha permitido poner al alcance, de los países receptores de la inversión, la tecnología, políticas, procedimientos, estrategias y know how nuevo, lo cual nos posiciona mejor frente a otros mercados.
El objetivo del presente trabajo es mostrar el desarrollo e impacto de la inversión extranjera directa en los países de América del Sur, así como los desafíos que deberá enfrentar la región para ser más atractiva en el mercado e incentivar este tipo de inversión.
La revisión de la literatura disponible se realizó a través de Google Académico, a través del cual pudimos encontrar la información disponible en los diversos buscadores, como lo son: Scielo, Redalyc, Cepal, revistas económicas, entre otros medios de información disponibles. Producto de la recolección de información, se pudo encontrar datos extensos, los cuales me permitieron encontrar la relación entre el crecimiento económico y la inversión extranjera, la cual deberá verse reflejada en el bienestar de la población, lo cual aún es un reto.
Mostrar más
Bibliographic citation
Miranda, E. J. (2018). Impacto de la inversión extranjera directa en el incremento de los negocios internacionales de los países de América Latina: una revisión sistemática de la literatura elaborada en los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25445
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan de negocios para la implementación de un café bar para jóvenes y adultos en la ciudad de Trujillo: Chill Out Café Bar
Calderón Canales, María Lucía; Galindo Morales, Ana Lucía (Universidad Privada del Norte, 2009-06-02)Acceso cerradoLa economía peruana crecerá este año 2.5 por ciento, según las proyecciones del nuevo Marco Macroeconómico Multianual, según el ministro de Economía, Luis Carranza Ugarte. Parte de este crecimiento económico, se debe ... -
Los procesos de extracción de mineral en Tantahuatay y su repercusión económica en Cajamarca en el año 2018
Sánchez Villena, Deysi Marleny (Universidad Privada del Norte, 2021-03-06)EmbargadoLas actividades mineras son consideradas una fuente importante de crecimiento económico el mundo y en particular en nuestro país, por ello la importancia del estudio, para conocer la repercusión económica. En los últimos ... -
El proceso de convergencia a las NIIF y su incidencia en la presentación de los estados financieros en la COOPAC La Rehabilitadora LTDA 24, Surquillo, 2018
Chavez Monzon, Edwin Alderson (Universidad Privada del Norte, 2022-01-04)EmbargadoEl presente trabajo tiene por finalidad evidenciar el proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera de los diferentes países de habla hispana. Luego, analizar su impacto en la presentación de ...