La satisfacción de la educación virtual, en la modalidad pregrado de una universidad privada, en la ciudad de Lima, durante el 2019

Date
2020-12-10Author
Pareja Chau, Fernando Manuel
Paz Flores, Carlos Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de la educación virtual, en la modalidad pregrado de una universidad privada, en la ciudad de Lima, durante el 2019, para ello se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, de diseño no experimental, transversal. La población fue de 360 alumnos y la muestra estuvo conformada por 186 estudiantes los cuales respondieron una encuesta conformada por un cuestionario de 12 preguntas dividido en tres dimensiones para medir la satisfacción de la educación virtual. De los resultados se obtuvo como conclusiones que el alumnado de una universidad privada de Lima no se encuentra satisfecho con la educación virtual impartida por la institución, así también las estrategias de educación planteadas por los docentes no son eficaces y no son bien recibidas por los estudiantes, los recursos tecnológicos, llámese plataforma virtual y otros no son aprovechados al máximo, es decir no son eficientes en la gestión de la educación virtual y debido a la mala gestión de la educación virtual el desempeño de los alumnos es “Regular”.
Mostrar más
The present research work aims to determine the level of satisfaction of virtual education, in the undergraduate modality of a private university, in the city of Lima, during 2019, for this a quantitative, descriptive, non-design research was carried out. experimental, transversal. The population was 360 students and the sample was made up of 186 students who answered a survey made up of a 12-question questionnaire divided into three dimensions to measure the satisfaction of virtual education. Conclusions were obtained from the results that the students of a private university in Lima are not satisfied with the virtual education given by the institution, as well as the educational strategies proposed by the teachers are not effective and are not well received by the students. , technological resources, call it virtual platform and others are not used to the maximum, that is, they are not efficient in the management of virtual education and due to the mismanagement of virtual education the performance of the students is "Regular".
Mostrar más
Bibliographic citation
Pareja, F. M., & Paz, C. A. (2020). La satisfacción de la educación virtual, en la modalidad pregrado de una universidad privada, en la ciudad de Lima, durante el 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25463
Collections
- Tesis [1359]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan de mejora educativa para incrementar el desempeño del docente virtual en el departamento de humanidades de una Universidad Privada en el Norte de Lima
Cruzate Mendoza, Yan (Universidad Privada del Norte, 2019-01-14)EmbargadoLas instituciones de educación superior están asumiendo el reto de la virtualidad en su oferta académica, la universidad privada, en el norte de Lima, no es ajena a esta situación y está implementando modificaciones en ... -
Enfoques de la educación virtual, en las universidades privadas del Perú: una revisión sistemática de la literatura científica en el periodo 2013 - 2018
Pareja Chau, Fernando Manuel (Universidad Privada del Norte, 2020-01-21)Acceso abiertoActualmente vivimos en una sociedad donde las universidades privadas del Perú, está poniendo mucho énfasis en la educación, ya que consideran que será el pilar para un buen manejo de nuestro país. Por eso hemos realizado ... -
E-learning education of two universities in times of Covid-19 [Educación e-learning en dos universidades en tiempos de la Covid-19]
La Chira Bruno, Carlos Iván (Universidad Nacional de Trujillo, 2022-03-07)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar las diferencias de la percepción de la educación e-learning de los estudiantes de dos universidades en tiempos de la Covid-19. La metodología se trabajó bajo un enfoque ...