Salvaguarda del patrimonio cultural gastronómico santandereano

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 347.9Kb)
(application/pdf: 347.9Kb)
Date
2016Author
Rodríguez Martínez, Luz Marina
Cáceres Flórez, Wilson Artur
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La finalidad del presente trabajo de investigación es diseñar una cátedra de Patrimonio Cultural Gastronómico del Núcleo Provincial Metropolitano de Santander, dirigida al programa profesional de Gastronomía y Alta Cocina de la UNAB. Esta investigación se ocupa de las costumbres alimentarias, la riqueza cultural, las tradiciones, los hábitos y los conocimientos culinarios como base fundamental del ser humano en la sociedad. Dichos elementos han sido definidos por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial. Preocupados por la pérdida de identidad cultural y de las raíces sociales relacionadas con los usos y costumbres gastronómicas; se recorrieron las plazas de mercado y hogares campesinos para entrevistar a cocineros y amas de casa, muchos de ellos provenientes del sector rural santandereano. Se realizó una categorización estructurada según las formas de alimentación, tradición y cultura, conocimientos culinarios y formas de preservación. Se encontró que dieciséis preparaciones están riesgo de desaparecer y que tanto estudiantes como chefs conocen los platos, pero no los preparan. Un aporte del programa de Gastronomía sería integrar la cocina tradicional a procesos académicos y desarrollar investigaciones que contribuyan a reconocer, valorar, preservar y divulgar, las expresiones culinarias ancestrales santandereanas.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rodríguez, L. M., & Cáceres, W. A. (2016). Salvaguarda del patrimonio cultural gastronómico santandereano. Jangwa Pana, 15(1), 43–57.
Collections
- Negocios [68]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores para la creación de un museo temático cultural del carnaval de la ciudad de Cajamarca
Tapia Abanto, Aida Sandra (Universidad Privada del Norte, 2017-06-06)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación “Factores para la creación de un museo temático cultural del carnaval de la ciudad de Cajamarca”; se ha tomado en cuenta, tres ideas centrales: i) El carnaval como folklore, y expresión ... -
Modelos estratégicos de promoción turística aplicados a los patrimonios culturales: una revisión de la literatura científica de los últimos 8 años
Wilma Salazar, Valeria Nicole (Universidad Privada del Norte, 2020-08-26)Acceso abiertoEl presente artículo describe los distintos tipos de estrategias de promoción que se pueden implementar para la difusión de la promoción de los Patrimonios Culturales y que, además, pueden ser respaldados por el sector ... -
Características del patrimonio cultural material del sitio arqueológico de Pacopampa que se deben de considerar para los recursos museográficos de un museo de sitio en el Centro Poblado de Pacopampa en el año 2016
Vásquez Yupanqui, Bryan Renzo (Universidad Privada del Norte, 2016-12-23)Acceso abiertoRESUMEN La investigación está encuadrada en el ámbito de la arquitectura y museología, determinado las características que deben contemplar las piezas museables, como también los recursos museográficos adecuados que se ...