Desarrollo de modelos hidrológico-hidráulico de inundaciones utilizando software especializados y SIG: una revisión de la literatura científica

Date
2020-08-26Author
Fernandez Llacuash, Marcela Nora
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo es contar con información científica que permita responder la pregunta de investigación: ¿El utilizar modelos hidrológico-hidráulico provee información certera que nos permitirá prevenir de inundaciones?
La presente revisión sistemática recopila estudios de la fuente secundaria Ebsco y de las secundarias Scielo y Redalyc, cuyas palabras claves fueron: análisis, hidráulico, hidrológico, modelamiento, inundación, estudio (con conectores boleanos).
Por otro lado, como criterios de inclusión se establece: estudios entre 2015-2020, idioma inglés y español, información de calidad. Asimismo, los de exclusión fueron: investigaciones con temas ajenos al objetivo, objetivo del estudio y antigüedad. Todo ello, con el objeto de estudio de responder la pregunta de investigación planteada.
Finalmente, se seleccionan 25 estudios de investigación. Asimismo, se limita a generalizar los resultados; sin embargo, cada estudio alberga características únicas debido al modelo utilizado.
Se concluye que los modelos hidrológicos e hidráulicos logran identificar zonas de riesgo ante inundaciones debido a parámetros de sensibilidad y compatibilidad, lo cual permite ser estudio base para la toma de decisiones en la prevención ante inundaciones. Además, se recomienda utilizar modelos matemáticos de acuerdo a los datos de entrada disponibles de la zona de estudio.
Mostrar más
Bibliographic citation
Fernandez, M. N. (2020). Desarrollo de modelos hidrológico-hidráulico de inundaciones utilizando software especializados y SIG: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25509
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de los modelamientos hidráulicos numéricos de inundaciones fluviales, Cajamarca 2020
Alaya García, Elvimar; Riquero Miranda, Wilson Gustavo (Universidad Privada del Norte, 2021-06-18)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar las principales características para un óptimo modelamiento hidráulico numérico de inundaciones fluviales y la metodología más común usada, se desarrolló una investigación ... -
Identificación de zonas inundables por la quebrada Ingamayo, caserío Agopampa – propuestas de mejoras estructurales
Chavez Villanueva, Ernesto; Tucto Chuquilin, John Willam (Universidad Privada del Norte, 2021-08-27)Acceso abiertoEsta investigación aborda el tema de inundaciones por máximas avenidas de la Quebrada Ingamayo, debido a que en el Perú se generan desastres extremos por inundaciones provocando pérdidas humanas, económicas y daños ... -
Modelamiento hidrológico e hidráulico de inundaciones ante máximas avenidas: 2010–2020. Una revisión sistemática
Riquero Miranda, Wilson Gustavo (Universidad Privada del Norte, 2021-01-25)Acceso abiertoSe ha realizado una revisión de la literatura científica de estudios primarios que informasen de los modelamientos hidrológicos e hidráulicos de inundaciones ante máximas avenidas para conocer las diferentes metodologías ...