Implementación de una gestión de costos utilizando el sistema integrado Green – Lean para la construcción de piscigranja comunal en San José de Baños – Huaral 2019

Fecha
2020-01-06Autor
Apolinario Aguilar, Willy Moises
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Al implementarse una gestión integral de costos en un proyecto mediante la combinación
de sistemas enfocados a la filosofía Lean Construction usando el Sistema Ultimo Planificador
LPS y el enfoque Green podemos concluir que contribuye mucho al integrar desde el diseño,
construcción, operación y mantenimiento, logrando así la optimización de tiempo y dinero
ayudando también en la reducción de impactos ambientas generadas durante la construcción.
Haciendo de este un proyecto sostenible y amigable con el medio ambiente.
Asimismo, apoyándonos en herramientas del BIM (Building Information Modeling)
logramos tener una propuesta al cliente y hacerles comprender de lo que se estaba haciendo
mostrándoles un producto final en 3D para la satisfacción del cliente en este caso la población y
poder minimizar futuros conflictos sociales, permitiendo ello tener como precedente la
aplicación (LG) en este proyecto y así realizar proyectos futuros por la empresa Nealpe S.A.C.
bajo esta combinación de estos dos sistemas.
Al identificar la complementación de las metodologías Lean y Green para hacer más
eficientes los procesos, minimizando desperdicios y deficiencias de diseño para la construcción
de piscigranja comunal en San José de Baños – Huaral 2019, concluimos que el Sistema
Integrado LG (con herramientas BIM) mediante el uso de modelos virtuales, interoperables y
multidisciplinarios realiza un Diseño y Construcción Virtual para simular procesos antes de
construir alejándose del modelo tradicional de diseño basado en 2D. Esto permitió evaluar
múltiples alternativas de diseño y planes de construcción mediante la simulación y visualización
de conjunto del flujo de procesos de actividades de la fase de construcción que eran imposibles
en el modelo tradicional.
Al determinar los beneficios de la integración conceptual Green Lean en la fase
presupuestal del diseño y en las fases subsecuentes para la construcción de piscigranja comunal
en San José de Baños – Huaral 2019, concluimos que la Integración Lean, y Green (LG) como
un "sistema integrado" se concreta en base al análisis de interrelación entre los principios de la
filosofía Lean(con fundamentos de la metodología BIM) y criterios de sostenibilidad Green, que
resultan en relaciones beneficiosas de interacción soportados en fundamentos que son la base del
Sistema Integrado LG. Así que, la implementación del sistema beneficiará aumentando la calidad
de la información generada en la fase de diseño, minimizando errores y deficiencias del modelo
tradicional, pasando de modelos 2D a modelos 3D inteligentes, interoperables y
multidisciplinarios.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Apolinario, W. M. (2020). Implementación de una gestión de costos utilizando el sistema integrado Green – Lean para la construcción de piscigranja comunal en San José de Baños – Huaral 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25514
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un sistema de video vigilancia IP para la Corte Superior de Justicia - La Libertad
Peláez Salvador, Juan Alexander (Universidad Privada del Norte, 2013-10-14)Acceso abiertoRESUMEN Se realizó un estudio técnico para la Corte Superior de Justicia - La Libertad, orientado a diseñar un sistema de Video Vigilancia IP, lo cual es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios ... -
Implementación de la metodología Bim con Revit en la fase de diseño de expediente técnico de edificaciones del Gobierno Regional de Cajamarca – 2018
Julcamoro Vásquez, Patricia Maribel (Universidad Privada del Norte, 2019-09-24)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, realiza la implementación de la metodología BIM en la fase de diseño en las especialidades de arquitectura y estructuras de un proyecto de construcción mediante el uso del programa Revit; ... -
Optimización de la incertidumbre de un proyecto de edificación, mediante la interoperabilidad entre la metodología BIM y el Diseño Virtual de la Construcción (VDC)
Caballero Barboza, Juan Salim (Universidad Privada del Norte, 2020-12-30)Acceso abiertoEl presente resumen ejecutivo, objeto de aplicación de la metodología BIM contiene conceptos específicos y normas vigente sobre la implementación de la metodología BIM en un proyecto de edificación y su prospecto de evolución ...