Caracterización de la terminación voluntaria del embarazo en adolescentes

Ver/
Descargar
(application/pdf: 93.00Kb)
(application/pdf: 93.00Kb)
Fecha
2014Autor
Fernández Borbón, Hugo
Gerez Mena, Suraima
Ramírez Pérez, Noelvis
Pineda Bouzón, Anyelina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
Introducción: el aborto es un problema de salud que compromete la salud sexual y reproductiva en la adolescencia.
Objetivo: evaluar su comportamiento y correlacionar características biológicas, psicológicas y sociodemográficas de las jóvenes que asisten a este servicio del policlínico "Hermanos Cruz" de Pinar del Río.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal de las adolescentes que concurrieron a la consulta de regulación menstrual durante el período enero-mayo 2013. El universo lo conformaron 150 jóvenes, y se tomó una muestra aleatoria simple de 62 que decidieron participar en el estudio. Se les aplicó una encuesta. Se estudiaron variables como: edad, edad de la primera relación sexual, cantidad de compañeros sexuales, uso de anticoncepción y motivo de solicitud de la interrupción del embarazo. Los datos fueron procesados y analizados con medidas de frecuencias.
Resultados: el grupo de edad predominante estuvo entre 18-19 años, 93,5 % tuvo la primera relación sexual entre los 14 y 17 años, 64,5 % ya había tenido 3 o más parejas, el 77,4 % de las jóvenes eran solteras. El 45,1 % usaba condón, 41,9 % refirió embarazo por fallo del método y el motivo más frecuente de solicitud de interrupción fue: muy joven para asumir el rol de la maternidad (90,3 %).
Conclusiones: el inicio precoz de las relaciones sexuales, el inadecuado uso de anticoncepción, la promiscuidad, y la esperada inexperiencia para asumir el rol de la maternidad, hacen pensar que aún existen dificultades en la educación de la sexualidad en las adolescentes.
PALABRAS CLAVE: adolescencia, salud reproductiva, aborto, anticoncepción, sexualidad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Fernández, H., ...[et al.]. (2014). Caracterización de la terminación voluntaria del embarazo en adolescentes. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 40(2), 197-205. https://hdl.handle.net/11537/25545
Colecciones
- Salud [106]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aborto en la adolescencia un problema de salud
Doblado Donis, Norma Isaura; De la Rosa Batista, Idania; Junco Manrique, Ana (Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 2010)Acceso abiertoRESUMEN La interrupción de embarazo representa un problema de salud que compromete la salud reproductiva de las adolescentes tanto desde el punto de vista biológico, sicológico, como social. OBJETIVO: Correlacionar y ... -
Factores que caracterizan a las gestantes adolescentes del Centro Materno Infantil “Santa Luzmila II” - Comas 2021
Torres Cuadros, Samantha Xiomara (Universidad Privada del Norte, 2023-03-08)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar los factores encontrados al embarazo en gestantes adolescentes del Centro Materno Infantil “Santa Luzmila II” en el distrito de Comas durante el año 2021. La investigación presenta ... -
Relación entre el nivel de conocimiento sobre las infecciones de trasmisión sexual y las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de la I.E. N° 3076 Santa Rosa, Comas_2019
Egusquiza Clemente, Jessica Marleni (Universidad Privada del Norte, 2019)Acceso abiertoRESUMEN La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de la I.E Nº 3076 ...