Naturaleza jurídica y financiera de las criptomonedas según el derecho peruano

Date
2020-11-20Author
Negreiros Cruz, Cesar Alexander
Sanchez Maza, Jose Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
Así como muchas de las más modernas modalidades de comercio y de los más actuales avances tecnológicos, las criptomonedas necesitan una regulación que debe proporcionar el Derecho. Sin embargo, a la fecha no existe en el mundo una regulación que las abarque a cabalidad, debido al complejo sistema algorítmico en el que se basa su creación y a las demás particularidades de las mismas que envuelven a sus usuarios de un anonimato sin precedentes. La presente investigación pretende establecer la naturaleza jurídica y financiera de las criptomonedas según el Derecho peruano, en caso de que estas existan, identificando en el camino las limitaciones existentes para su futura regulación, para esto se han considerado legislaciones y experiencias de distintos países, la nutrida doctrina internacional al respecto, las opiniones de organismos nacionales e internacionales y las opiniones de destacados profesionales del Derecho.
Como parte de las conclusiones encontradas, se evidencia una conceptualización inadecuada de las criptomonedas desde el punto de vista legal, cuya naturaleza jurídica es aún dispersa y suplida ineficazmente por los conceptos tradicionales que ofrece la legislación peruana; asimismo, la naturaleza financiera que tienen las criptomonedas en el Perú no es homogénea, ni encaja dentro de los conceptos tradicionales, siendo más bien abstracta y abierta. Finalmente, de acuerdo a la información analizada, se formularán recomendaciones respecto de posibles medidas a tomar en torno a su fiscalización.
Mostrar más
Bibliographic citation
Negreiros, C. A., & Sanchez, J. J. (2020). Naturaleza jurídica y financiera de las criptomonedas según el derecho peruano (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25567
Subject
Collections
- Tesis [627]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La interpretación de la Corte Suprema sobre el artículo 71.4 del Código Procesal Penal y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Cabel Villarroel, Carlos Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2020-11-28)Acceso abiertoEn el presente trabajo se investigó la interpretación sobre el artículo 71.4 del Código Procesal Penal adoptada por la Corte Suprema de Justicia la República del Perú y su incidencia en el contenido esencial del derecho ... -
La criptomoneda tipo bitcoin y su naturaleza jurídica de acuerdo con la legislación peruana, periodo 2021
Santiago Felix, Catherine Liceth (Universidad Privada del Norte, 2022-05-29)EmbargadoEl mundo se encuentra en un avance constante, donde cada inversión se encuentra más lineada a la tecnología, incluso podríamos decir que actualmente no hay nada que no podamos hacer sin la ayuda de la tecnología; y como ... -
Los criterios para fijar los costos procesales por los jueces civiles en la ciudad de Trujillo
López Agüero, Maggye Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se hablará de la manera cómo los jueces civiles de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de Trujillo aplican los criterios para fijar los costos procesales, en base a su facultad discrecional; ...