Factores asociados al desarrollo de la conducta disocial durante la adolescencia: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años
Abstract
El objetivo fue analizar los paradigmas teóricos de los factores asociados al desarrollo de la conducta disocial en adolescentes, basado en reportes de investigaciones empíricas en los últimos diez años. Incluyendo las siguientes fuentes de información Redalyc, Scielo, Dialnet, DOAJ, y ResearchGate para la revisión de artículos científicos. Para la presente revisión se ha considerado como requisito de inclusión aquellas investigaciones que estén alineadas al objetivo del estudio, que hayan sido publicadas en los últimos diez años, y que contengan algún tipo de medición sobre conducta disocial. Basado en el criterio de análisis crítico de publicaciones científicas según Carbajal (2004) se obtuvieron quince de veinticinco artículos para el análisis de los hallazgos. En los resultados obtenidos, los factores que concordaron fueron aquellas conductas que infringen las normas sociales como el robo y vandalismo, abandono escolar, conducta oposicionista desde la infancia, consumo de sustancias psicoactivas a temprana edad y el desenvolvimiento en un ambiente de violencia familiar. En conclusión, se logró identificar los factores asociados al desarrollo de la conducta disocial en la adolescencia. Una limitante del estudio fue la cantidad insuficiente de artículos para ampliar el panorama de la investigación con una mayor variabilidad de países para un análisis universal.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cornejo, M. M. (2020). Factores asociados al desarrollo de la conducta disocial durante la adolescencia: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25586
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Trastornos de comportamiento en niños de padres separados y no separados en una institución educativa particular de la ciudad de Cajamarca
Zafra Muñoz, Domenika Zulema (Universidad Privada del Norte, 2018-01-18)Acceso abiertoEsta investigación tiene como finalidad buscar diferencias en trastornos del comportamiento de niños con padres separados y no separados en una institución educativa particular de la ciudad de Cajamarca, para ello se ... -
Initial psychometric evidence from a scale of mistreatment of thesis advisor (EMAT) [Evidencias psicométricas iniciales de una Escala de Maltrato al Asesorado de Tesis (EMAT)]
Mamani-Benito, Oscar Javier; Ventura-León, José; Carranza Esteban, Renzo Felipe; Tito-Betancur, Madona; Hilasaca-Mamani, Kristel Raquel; Rojas Bellido, Esmeralda Marleny (Elsevier, 2021-07-07)Acceso abiertoRESUMEN Introducción La creación de instrumentos de medición son aportes significativos para la medición y el avance de la investigación científica. Objetivo Diseñar y validar una Escala de Maltrato al Asesorado de ... -
Adolescentes infractores: perfil delictivo, vínculos de apego y desarrollo socioemocional: una revisión de la literatura científica de los años 2010 al 2020
Gutierrez Muñoz, Danna Ximena (Universidad Privada del Norte, 2021-02-10)Acceso abiertoEl presente estudio buscó realizar una revisión profunda de la literatura científica en adolescentes infractores: perfil delictivo, vínculos de apego y desarrollo socioemocional. Es así que se efectuó una revisión sistemática, ...