Manual de lenguaje de señas peruanas = Perú Mama Makillawan Rimaykuna

Ver/
Descargar
(application/pdf: 16.46Mb)
(application/pdf: 16.46Mb)
Fecha
2006Autor
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El lenguaje de señas es un sistema lingüístico visual que se expresa a través de las manos y el cuerpo. Esta expresividad global del lenguaje gestual, tiene algo de universal, puesto que el gesto está enraizado en lo más profundo de la naturaleza humana. El primer Manual de Lenguaje de Señas Peruanas, editado en 1987 , con una segunda publicación en 1996, ha sido traducido al idioma quechua como un primer esfuerzo y voluntad manifiesta del sector educación por superar las barreras de comunicación lingüística entre oyentes y personas sordas de las lejanas comunidades de nuestro país. Este documento es el resultado del trabajo profesional de especialistas bilingües y de personas comprometidas con la problemática del sordo inserto en comunidades de habla hispana y quechua. La traducción al idioma quechua de la variedad dialectal Cuzco-Collao, escogido por la mayor incidencia de usuarios de los departamentos: Cuzco, Apurimac, Puno, Arequipa y Moquegua , es también entendible por quechuahablantes de la variedad dialectal ayacuchano chanka.
Mostrar más
Materia
Colecciones
- Salud [106]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategias en la administración gerencial y su aporte en la satisfacción del usuario quechua en entidades financieras del distrito de San Martin de Porres 2021
Ramirez Calderón, Kenji Enrique (Universidad Privada del Norte, 2022-01-30)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias empleadas por la administración gerencial y su aporte en la satisfacción del usuario quechua hablante del distrito de San Martin de Porres, durante el año ... -
El manejo gerencial de la banca y finanzas y la satisfacción del usuario quechua, San Martín de Porres 2019: una revisión de la literatura científica
Ramirez Calderón, Kenji Enrique (Universidad Privada del Norte, 2021-01-10)Acceso abiertoEn la presente investigación se realizó para dar a conocer las estrategias que utiliza la gerencia con los hablantes quechua hablantes y como su satisfacción influye en el área de banca y finanzas. Por esa razón tiene como ... -
Propuesta de diseño del sistema de ultrafiltración en el tratamiento de aguas residuales para el reúso del efluente en riego, en Apurímac 2020
Vivanco Orreaga, Cristian Hugo (Universidad Privada del Norte, 2021-01-08)Acceso abiertoEn el Perú, el sistema de tratamiento de aguas residuales, usa tecnologías de más de 40 años de uso, la norma peruana permite su uso y diseño sobre todo en la sierra del país, es en este piso altitudinal Quechua hasta ...