Examen de pelvimetría y pelvigrafía en el peritaje de obstetricia legal, en casos de distocias de parto por causa materna

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.471Mb)
(application/pdf: 2.471Mb)
Date
2014Author
Carvajal Oviedo, Hugo Eduardo
Paredes de Carrasco, Shirley Vaca
Ramírez Cerezo, Cinthia Miriam
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La pelvis es la porción inferior del tronco y conforma la parte media del esqueleto humano, constituido por los dos huesos coxales y las dos últimas piezas de la columna, vale decir el sacro y coxis. La importancia de este artículo es incentivar y guiar al médico, para que evalúe de manera cuidadosa las variaciones de la arquitectura pélvica para controlar el progreso del trabajo de parto, donde el feto toma diferentes actitudes y posiciones para su paso por el canal del parto, es por esta razón que la pelvis femenina es
más ancha que la masculina. En esta actualización se da una serie de mediciones y comprobaciones cuyo objetivo es proporcionar información para tener un conocimiento amplio y completo sobre la pelvis femenina. La exploración de la pelvis en casos de estenosis pelviana, tiene importancia por la desproporción pelvifetal que se entiende como la discordancia entre el tamaño de la pelvis materna y el feto, que impide el normal encajamiento de este durante el parto. Ello puede suceder bien porque los diámetros de la pelvis estén reducidos (pelvis estrecha o estenosis pélvica). El objetivo de la pericia obstétrica forense es el cumplimiento de protocolos ya estandarizados que en cualquiera de los niveles de atención es de especial importancia. Por lo que resulta aun de mayor importancia el control prenatal, que no solo permite identificar posibles anomalías, sino controlar en cierta medida el crecimiento fetal.
Mostrar más
Collections
- Salud [106]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Descripción anatómica de la pelvis obstétrica y examen pelvimétrico en mujeres embarazadas
Carvajal Oviedo, Hugo Eduardo; Chambi Cahuana, Gladys Betty; Vaca Paredes de Carrasco, Shirley (Archivos Bolivianos de Medicina, 2012)Acceso abiertoRESUMEN La pelvis es la porción inferior del tronco y conforma la parte media del esqueleto humano, constituido por los dos huesos coxales y las dos últimas piezas de la columna, vale decir el sacro y coxis. La importancia ... -
Percepción del proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Agosto - diciembre 2019
Palomino Olivares, Angie Aili; Vidaurre Vidaurre, Lila Luz (Universidad Privada del Norte, 2020-12-14)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la percepción del proceso de atención del parto de las mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Agosto-Diciembre del 2019. Metodología: Estudio ... -
La episiotomía y su relación con distintas variables clínicas que influyen en su realización
Ballesteros Meseguer, Carmen; Carrillo García, César; Meseguer de Pedro, Mariano; Canteras Jordana, Manuel; Martínez Roche, Emilia (Rev. Latino-Am. Enfermagem, 2016)Acceso abiertoRESUMEN Objetivo: conocer la tasa de episiotomía y su relación con distintas variables clínicas. Método: estudio descriptivo, transversal y analítico, de 12.093 partos en un hospital de tercer nivel. Las variables fueron: ...