Violencia contra la mujer y la actitud machista en estudiantes universitarios entre los años 2010 y 2020: una revisión de la literatura científica
Abstract
El machismo es una problemática de carácter mundial, muchas veces éste se ve reflejado en nuestro día, a través de medios de comunicación, amigos, familia, trabajo y centros educativos, siendo este, muchas veces propiciador de violencia que afecta tanto a las mujeres como a los hombres, asignando roles de acuerdo a la percepción social. El objetivo fue revisar investigaciones que se vienen dando acerca de la actitud machista y violencia a la mujer en los últimos 10 años, tomando en cuenta 7 bases de datos. Se hizo uso de una revisión sistemática (RS), para conocer acerca de estas investigaciones que se viene dando a nivel mundial, A partir de este estudio, se encontró al inicio un total de 741 investigaciones las cuales luego de aplicar los respectivos filtros se llegó a solo obtener un total de 148 investigaciones. Las principales conclusiones fueron que muchos de los estudios que se vienen danto acerca del tema,
son de naturaleza cualitativa, a través de encuestas, grupos focales y entrevistas, y la mayoría de las investigaciones no contemplan la actitud machista como eje central de la violencia, sino se ve a través de violencia de género, desigualdad, violencia en la pareja y acoso sexual.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sernaque, F. Y. (2020). Violencia contra la mujer y la actitud machista en estudiantes universitarios entre los años 2010 y 2020: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25633
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Violencia contra la mujer y medidas de protección en el distrito de Comas, 2018
Cruzado Castro, Kimberly Mayle Teresa; Jimenez Garcia, Ivethe Johana (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)Acceso abiertoEn el Perú y en el mundo, la violencia contra la mujer constituye uno de los problemas de salud pública y de violación de derechos humanos más latentes, siendo un problema social enraizado y sostenido por un conjunto de ... -
Estrategias en manejo del conflicto y violencia conyugal en mujeres del distrito de Salaverry
Fernández Zevallos, Claudia Andrea (Universidad Privada del Norte, 2018-09-27)EmbargadoLa presente investigación no experimental tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias en manejo de conflicto y la violencia conyugal en mujeres con pareja. Para ellos, se adoptó un diseño ... -
Análisis y la eficacia del empleo de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en casos de violencia económica-patrimonial en el entorno familiar 2020 - 2021
Díaz Berlanga, Noemí (Universidad Privada del Norte, 2022-12-21)Acceso abiertoLa violencia contra la mujer es una problemática a nivel mundial, los Estados se ven obligados a incorporar políticas públicas que permitan erradicar todo acto de violencia que afecte los derechos de la mujer, en ese sentido ...