Evolución de la industria aérea comercial en Colombia. Una revisión de la literatura científica en el período 2008 - 2018

Fecha
2021-01-04Autor(es)
Hermoza Morales, Elizabeth Cristina
Zorrilla Fukuy, Patricia Casilda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente revisión sistemática fue describir la Evolución de la Industria Aérea Comercial en el país de colombia. Una revisión de la literatura científica en el período 2008 – 2018, en la cual se revisaron antecedentes con la finalidad de conocer la situación actual económica y política de la industria aérea, gracias a la información encontrada de los artículos, ya que brinda información de la historia, política y economía, y como ha ido evolucionando el transporte aéreo y el turismo.
La metodología utilizada es experimental ya que se investigo en el periodo 2008 – 2018, las fuentes requeridas para esta investigación primaria fueron extraídas de las Bases de datos de Redalyc, Google Académico, Dialnet, Doaj y Scielo. Para la recolección de información se utilizaron criterios de Inclusión y exclusión. El objetivo es incentivar el turismo aéreo en las ciudades de Colombia que no han sido visitadas e incentivarlas a desarrollarse y que se incremente la economía. En los resultados se consideraron 11 artículos incluidos los cuales fueron los más significativos, para la investigación realizada. Dentro de las limitaciones se encuentra el periodo de búsqueda de la información, concluimos que Colombia es un país lleno de muchos lugares turísticos, sin embargo, aún falta explorar el turismo en colombia.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Hermoza, E. C., & Zorrilla, P. C. (2019). Evolución de la industria aérea comercial en Colombia. Una revisión de la literatura científica en el período 2008 - 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25677
Materia
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El mercado colombiano como oportunidad de negocio para la exportación de Germen de Tara peruana, periodo 2016 - 2020
Dios Medina, Clarita Abigail; Portal Zapata, Priscilla del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2016-03-11)EmbargadoRESUMEN La presente investigación consiste en realizar un estudio de la oportunidad de negocio que ofrece el mercado Colombiano para la exportación de Germen de Tara Peruana en el periodo 2016 – 2020, dirigido a los ... -
Medidas técnicas que limitan la exportación de cebolla amarilla dulce fresca en Shuman Produce Perú S.A.C. a Colombia, 2018
Cárdenas Huamán, Evelyn Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2020-01-20)Acceso abiertoShuman Produce Perú S.A.C. es una empresa dedicada a la exportación desde el año 2006 a la producción y exportación de cebolla fresca a 15 mercados destinos como: Estados Unidos, Canadá, España, Perú, Holanda, Guatemala, ... -
Estudio de prefactibilidad para la creación e implementación de un ecolodge vivencial en el distrito de Queropalca – Huánuco
Aguilar Gonzales, Gino Andrei (Universidad Privada del Norte, 2014-04-15)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la implementación de un ecolodge denominado “Paraíso Natural” para turistas que ...