Impacto productivo de la gestión de almacenes en empresas dedicadas a la fabricación de módulos publicitarios en la ciudad de lima. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años

Fecha
2020-08-26Autor(es)
Coblentz Arevalo, Eli Jafet
Lujan Carrion, Jenny Rosa Judith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad las empresas que se dedican al rubro de la fabricación de módulos
publicitarios tienen la necesidad de cumplir con los requerimientos que el cliente demanda
respetando la calidad tanto de la materia prima, la fabricación y el producto terminado.
Asimismo, la buena atención al cliente debe formar parte de su estrategia para que de esta
manera puedan sostenerse en el tiempo y competir en el mercado, sin embargo, podemos notar
que gran parte de las empresas no cuentan con un plan definido a mediano y largo plazo respecto
a la gestión de sus almacenes ya que constantemente presentan problemas en dicha área debido a
la mala administración, distribución, planificación y organización, causando un impacto negativo
en la productividad. El objetivo de la presente investigación consiste en realizar una revisión
sistemática de la literatura basada en artículos, revistas científicas y tesis publicadas en idioma
español, a través de un riguroso análisis para ver el diseño de la investigación, el sector al que
pertenece, los instrumentos utilizados y las variables de acuerdo al tipo de estudio; sobre las
principales características de la gestión de almacén en las empresas. La búsqueda de información
se realizó en la base de datos Redalyc, Repositorio PUCP, Repositorio UCV, Repositorio UPN,
Repositorio USSP, Repositorio UPC, Repositorio USIL, Repositorio UNMSM y Google
académico. Los artículos seleccionados como unidad de estudio estuvieron conformado por 40
entre artículos y tesis, los cuales estuvieron sujeto a evaluaciones del contenido sobre gestión de
almacén, impacto en la productividad, se puede concluir que los artículos y tesis no presentan
uniformidad. Además, el estudio indica que la gestión de almacén impacta en la productividad y
calidad, así como la importancia de conocer la gestión de almacén.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Coblentz, E. J., & Lujan, J. R. (2020). Impacto productivo de la gestión de almacenes en empresas dedicadas a la fabricación de módulos publicitarios en la ciudad de lima. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25696
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la gestión de almacén del sector logístico, a través de indicadores en Latinoamérica en los últimos 5 años: una revisión de la literatura científica
Tapullima Sanancina, Eleni (Universidad Privada del Norte, 2021-03-02)Acceso abiertoEn el presente estudio, se enfocó en desarrollar la revisión sistemática de la gestión de los almacenes en el sector logístico en el ámbito internacional, la cual menciona que dicha logística necesita ciertas modificaciones; ... -
Efecto de la gestión de almacén en la productividad en empresas de servicio: una revisión de la literatura científica entre los años 2009 y 2019
Villanueva Marquina, Rosa Tatiana; Vivas Climaco, Paola Mireya (Universidad Privada del Norte, 2021-02-10)Acceso abiertoEsta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en empresas de servicios. Las fuentes de información fueron las revistas como Scielo, Dialnet, Redalyc, ... -
Principios para una adecuada gestión del almacén: una revisión de la literatura científica en los últimos diez años
Montenegro Salazar, Daysi del Rocío; Tanta Anchayhua, Sandra Michelle (Universidad Privada del Norte, 2020-05-08)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación, se basa en determinar los principios para la gestión de almacenes para cualquier tipo de empresa, teniendo en cuenta diferentes artículos e investigaciones publicadas, libros y artículos ...