Determinantes de la pobreza monetaria en el departamento de La Libertad, 2019

Fecha
2021-02-02Autor(es)
Albán Salgado, Freddy Angel Junior
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2019,
determinó, a través de un modelo de regresión logística y bajo el enfoque de activos, las
variables determinantes de la pobreza en la región La Libertad en el año 2019. El
procedimiento utilizado implicó el uso del análisis de correlación de las variables
explicativas para seleccionar un set estas que permita superar un potencial problema de
multicolinealidad en la regresión logística a estimar. Las variables que explicaron de manera
significativa el nivel de pobreza fueron: número de integrantes del hogar, acceso a conexión
de agua por red pública, acceso a electricidad, acceso a teléfono fijo o celular, años de
educación del jefe de hogar, condición de inclusión financiera del jefe de hogar, sexo y edad
del jefe de hogar.
Concretamente, de los resultados hallados, entre los más importantes se observa que pasar
de no disponer a disponer teléfono reduce la probabilidad en 36.0% y, el hecho de que el
hogar pase a tener un jefe de hogar con una cuenta en el sistema financiero la reduce en 15.5%.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Albán, F. A. (2020). Determinantes de la pobreza monetaria en el departamento de La Libertad, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25796
Colecciones
- Tesis [37]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La pobreza por hogares en el Perú y la relación con sus determinantes, año 2018
Molero Torres, Deysi Oriana (Universidad Privada del Norte, 2021-06-10)Acceso abiertoEl objetivo del estudio es analizar cuáles son los principales determinantes de la pobreza por hogares en el Perú. Asimismo, el tipo de investigación es descriptiva y correlacional, para ello se recogió información de ... -
Factores relacionados con la inseguridad alimentaria en hogares beneficiarios de cinco comedores populares del distrito de San Vicente de Cañete, 2023
Espinoza Velasquez, Ruth Marcelina (Universidad Privada del Norte, 2024-02-20)Acceso abiertoIntroducción: Es importante conocer la situación de inseguridad alimentaria que enfrentan las familias que son beneficiarias de los comedores populares, pues pertenecer a este programa ayuda a atenuar la problemática ... -
Dinámica de la pobreza en el Perú: una aproximación multidimensional 2018 – 2022
Abarca Silva, Brandon Enrique (Universidad Privada del Norte, 2023-11-09)Acceso abiertoUtilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de los años 2018 hasta 2022, la presente investigación estima modelos de regresión logística para analizar la dinámica de la pobreza desde una aproximación ...