Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistemas automatizados de riego en el cultivo de maíz en fincas agrícolas: una revisión sistemática entre los años 2010 y 2020
dc.contributor.advisor | Berrú Beltrán, Rolando Javier | |
dc.contributor.author | Leython Lías, Jose Miguel | |
dc.contributor.author | Perales López, Anderson Nolberto | |
dc.date.accessioned | 2021-04-23T00:09:53Z | |
dc.date.available | 2021-04-23T00:09:53Z | |
dc.date.issued | 2021-01-28 | |
dc.identifier.citation | Leython, J. M., & Perales, A. N. (2020). Sistemas automatizados de riego en el cultivo de maíz en fincas agrícolas: una revisión sistemática entre los años 2010 y 2020 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25837 | es_PE |
dc.identifier.other | 629.8 LEYT 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/25837 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de dar a conocer las tendencias de los sistemas automatizados de riego en cultivos de maíz para fincas agrícolas, tomando como base la revisión de la literatura científica de los últimos 10 años. Este trabajo se elaboró siguiendo los pasos establecidos por la estrategia PRISMA. Luego de realizar una búsqueda sistemática de los estudios publicados en el periodo de tiempo previamente mencionado, se seleccionaron 37 investigaciones, estas fueron extraídas de bases de datos como: SCIELO, Dialnet, EbscoHost, etc; para seleccionar los trabajos se usaron criterios de búsqueda como la estructura IMRD, el idioma y la calidad del estudio. Los resultados obtenidos describen distintas estrategias del uso de sistemas automatizados de riego en cultivos de maíz, las cuales pueden ser agrupadas en 3 categorías: la primera, se refiere a factores ambientales en el cultivo; la segunda, al uso de fertilizantes; la tercera, hace referencia al rendimiento del riego. Acorde con lo mencionado, se concluye que la implementación de los sistemas automatizados de riego es notable en cultivos de maíz, debido a que permiten gestionar el recurso hídrico que requieren las plantas del cultivo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Automatización | es_PE |
dc.subject | Sistemas de control | es_PE |
dc.subject | Riego | es_PE |
dc.title | Sistemas automatizados de riego en el cultivo de maíz en fincas agrícolas: una revisión sistemática entre los años 2010 y 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas Computacionales | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingenería de Sistemas Computacionales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 46689839 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0739-1599 | es_PE |
renati.author.dni | 71229407 | |
renati.author.dni | 73195438 | |
renati.discipline | 612086 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |