• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La regulación del artículo 35° inciso 1 del Reglamento de la Ley Nº 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y su incidencia en el derecho de defensa

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 1.167Mb)
Embargado
(application/pdf: 2.175Mb)
Embargado hasta el 15/12/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.806Mb)
Embargado hasta el 16/04/2071
Embargado
(application/pdf: 363.2Kb)
Embargado hasta el 16/04/2071
Date
2020-12-15
Author
Castillo Cruz, Katherin Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tiene como propósito determinar de qué manera la regulación del artículo 35° inciso 1) del reglamento de la Ley No. 30364 – “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”, respecto a la notificación a audiencia de emisión de medidas de protección, tramitadas en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, incide en el derecho de defensa de los denunciados. En el subcapítulo I del marco teórico, se desarrolló lo concerniente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, partiendo desde su desarrollo histórico, definición, así como factores, los distintos tipos y ciclos de violencia, incluyendo los principios y proceso regulado por la Ley No. 30364, proceso sobre violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. En el subcapítulo II del marco teórico, respecto al acto procesal de la notificación, se precisó todo lo concernientes a los actos procesales de comunicación, su concepto, así como el significado de notificación y los tipos de notificación contemplados en la legislación peruana; asimismo, las distintas clases de notificación precisados en la Ley No. 30364 para los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. En el subcapítulo III del marco teórico, se hizo precisión de lo referente al derecho de defensa y sus derechos integrantes, partiendo del análisis de la doctrina, nacional e internacional, y jurisprudencia. En ese sentido, del desarrollo de los objetivos específicos, análisis de la casuística consistente en procesos judiciales, obtención de entrevistas a especialistas en la materia objeto de investigación, así como del desarrollo del marco teórico, se ha podido dar respuesta al objetivo general planteado en ésta investigación.
Mostrar más
 
The purpose of this investigation is to determine how the regulation of article 35, paragraph 1) of the regulation of Law No. 30364 - “Law to prevent, punish and eradicate violence against women and members of the family group”, regarding The summons to the hearing for the issuance of protection measures, processed in the Superior Court of Justice of La Libertad, affects the right of defense of the accused. In subchapter I of the theoretical framework, it was developed regarding violence against women and members of the family group, based on their historical development, definition, as well as factors, the different types and cycles of violence, including the principles and regulated process by Law No. 30364, process on violence against women and members of the family group. In subchapter II of the theoretical framework, regarding the procedural act of the notification, everything related to the procedural acts of communication, its concept, as well as the meaning of notification, and the types of notification contemplated in Peruvian legislation were specified; also, the different types of notification, specified in Law No. 30364. in cases of violence against women and members of the family group. In subchapter III of the theoretical framework, precision was made regarding the right to defense and its integral rights, based on the analysis of national and international doctrine and jurisprudence. In that sense, from the development of the specific objectives, analysis of the case-law consisting of judicial processes, obtaining interviews with specialists in the subject matter of investigation, as well as the development of the theoretical framework, it has been possible to respond to the general objective set out in this investigation.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/25844
Bibliographic citation
Castillo, K. A. (2020). La regulación del artículo 35° inciso 1 del Reglamento de la Ley Nº 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y su incidencia en el derecho de defensa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25844
Subject
Derecho de familia
Violencia familiar
Derecho
Collections
  • Tesis [688]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La debida diligencia e intervención inmediata y oportuna como principios rectores para el cumplimiento de las medidas de protección en Lima Norte durante el primer trimestre del año 2019 

    Huamaní Villafuerte, Lady Julieta (Universidad Privada del Norte, 2020-06-09)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar si las instituciones estatales como el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y La Policía Nacional del ...
  • Thumbnail

    La revictimización en abordaje a víctimas de casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar por parte del personal policial - 2020 

    Fabian Marchena, Yacqueline Bisset (Universidad Privada del Norte, 2021-07-26)
    Acceso abierto
    La presente investigación buscó identificar, la revictimización que sufren las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia, durante el abordaje por personal Policial. Para tal efecto, y en el marco de ...
  • Thumbnail

    La improcedencia del principio de oportunidad como mecanismo de negociación y conciliación, normado en el Artículo 6-B del Reglamento de la Ley 30364 

    Asmat Sigüeñas, Frescia Marylin; Camacho Llovera, Manuel (Universidad Privada del Norte, 2020-02-19)
    Acceso abierto
    Ante la incorporación del artículo 6-B del Decreto Supremo N° 009-2019 al reglamento de la Ley 303364 donde establece la improcedencia de cualquier mecanismo de negociación entre las partes, en la investigación se planteó ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.