El pronunciamiento judicial sobre el recurso de anulación de laudo por defectos de motivación y el principio de autonomía del arbitraje
Abstract
El desarrollo de esta investigación se basa en un fenómeno jurídico dentro de la institución del
arbitraje, que tiene lugar en el impacto del pronunciamiento judicial sobre recursos de
anulación de laudo sustentados en defectos de motivación, sobre el principio de autonomía. El
objetivo de la misma, es realizar un estudio que determine –a partir de la aplicación de técnicas
e instrumentos de obtención de datos objetivos- cuál es el grado de afectación a dicho principio
a partir de una decisión judicial que se emite en base a una causal no prevista en el Decreto
Legislativo 1071. Del mismo modo, demostrar el grado de intervención sobre el fondo en los
procesos de anulación de laudo en instancia judicial, pese a la prohibición contenida en el art.
62,2 del mismo cuerpo legal; y, que la causal de anulación de laudo por defectos de motivación
es la más usada, incluso cuando no está regulada expresamente. Así, a partir de utilizar los
métodos de investigación jurídica sistemático y exegético, y el contraste de los resultados
obtenidos, este trabajo concluye en que, el grado de intervención judicial es demostrable y
medible, transgrediendo dicho principio.
Mostrar más
The development of this research is based on a legal phenomenon within the institution of arbitration, which takes place in the violation of the principle of autonomy of arbitration by the filing of the request to set aside the award due to defects of justification before judicial courts.
The objective is to carry out a study that determines -based on the application of techniques and instruments for obtaining objective data- in what way the requests to set aside awards for a cause not provided for in the Arbitration Law affects the principle of autonomy of arbitration.
Furthermore, it looks to demonstrate that the degree of intervention on the merits in the procedures to set aside an award is considerable, despite the prohibition to decide about it; and that the grounds for setting aside an award due to a faulty justification are the most used, even though they are not expressly regulated. Thus, based on the use of systematic and exegetical legal research methods, the level of involvement in the principle in question is demonstrated.
Therefore, this work concludes that the degree of judicial intervention is demonstrable and measurable, violating this principle.
Mostrar más
Bibliographic citation
Esquerre, M. A. (2020). El pronunciamiento judicial sobre el recurso de anulación de laudo por defectos de motivación y el principio de autonomía del arbitraje (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25851
Subject
Collections
- Tesis [557]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Es válida la anulación del laudo arbitral derivado de las contrataciones con el Estado por afectación a la debida motivación?
Ramos Ríos, Reyna Rina (Universidad Privada del Norte, 2021-08-03)Acceso abiertoDe conformidad con el artículo 63 del Decreto Legislativo N° 1071 – Ley de Arbitraje se regula de forma taxativa todas las causales de anulación de laudo arbitral; sin embargo, se ha verificado la existencia de resoluciones ... -
La Administración de los procesos arbitrales de ejecución de obras públicas donde el gobierno regional de La Libertad es parte y la afectación de los principios que rigen el arbitraje en el Perú durante el periodo 2010 - 2015
Valverde Ganoza, Orlando Marcelo (Universidad Privada del Norte, 2017-08-21)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación busca establecer el correcto cumplimiento de los principios que rigen el arbitraje en el Perú, específicamente los arbitrajes de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, puesto que ... -
Ausencia de un criterio de interpretación uniforme previamente concertado de la cláusula de trato justo y equitativo en los tratados bilaterales de inversión en los laudos arbitrales emitidos por los tribunales del CIADI, referente a casos de países latinoamericanos
Cuadros Castillo, Carlos Alberto (Universidad Privada del Norte, 2017-08-08)Acceso abiertoRESUMEN Para la presente investigación se ha examinado la interpretación de la cláusula de trato justo y equitativo en los Tratados Bilaterales de Inversión por parte de los árbitros del Centro Internacional Arreglo de ...