dc.contributor.advisor | Ñiquen Levy, Randolf Fernando | |
dc.contributor.author | Cornejo Ruiz, Jose Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-04-23T16:24:43Z | |
dc.date.available | 2021-04-23T16:24:43Z | |
dc.date.issued | 2020-08-26 | |
dc.identifier.citation | Cornejo, J. C. (2020). ¿Cuáles son las estrategias de internacionalización de las pymes para la entrada a mercados latinoamericanos, en los últimos 10 años?, una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25864 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.84 CORN 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/25864 | |
dc.description.abstract | El presente artículo constituye las diferentes estrategias de internacionalización, las cuales son de vital importancia para las organizaciones, dichas estrategias permiten enfocar los productos y servicios al exterior. El propósito de este trabajo de investigación es brindar un beneficio, a través de conocimientos ya existentes, que permitan un mejor desarrollo en el crecimiento, desempeño y entrada a mercados latinoamericanos.
La metodología utilizada para este trabajo de investigación consistió en el filtrado de cada artículo, dando un total de 25 artículos relacionados al tema a analizar. Se utilizaron 2 bases de datos en la búsqueda; Sciencedirect y Scielo. El periodo de tiempo empleado fue de una antigüedad máxima de 10 años, en donde se evaluó, filtro y selecciono temas de investigación, haciendo uso de la palabra clave “estrategias de internacionalización”.
Los resultados mostraron en que año, bases de datos, sector y revistas hay mayor presencia de investigaciones realizadas, incluyendo los puntos de vista de algunos autores atravez de la realización de una tabla de diferenciación.
En conclusión, se filtró, depuro, selecciono y clasifico los artículos seleccionados, sin embargo, el tema requiere de mayor investigación para una correcta y eficiente aplicación a largo plazo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Marketing internacional | es_PE |
dc.subject | Estrategias de marketing | es_PE |
dc.subject | Mercado de exportación | es_PE |
dc.title | ¿Cuáles son las estrategias de internacionalización de las pymes para la entrada a mercados latinoamericanos, en los últimos 10 años?, una revisión de la literatura científica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 41356371 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6745-4045 | es_PE |
renati.author.dni | 70336349 | |
renati.discipline | 413316 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |