Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Bejarano, Alfredo Enrique
dc.contributor.authorHuamán Quiña, Orlando
dc.date.accessioned2021-04-24T00:41:44Z
dc.date.available2021-04-24T00:41:44Z
dc.date.issued2021-01-02
dc.identifier.citationHuamán, O. (2020). Criminalización del ejercicio legítimo de la protesta social a través de la figura penal de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25883es_PE
dc.identifier.other341.48 HUAM 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/25883
dc.description.abstractLa presente tesis, busca Determinar si el delito de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos criminaliza el ejercicio legítimo al derecho de la protesta social en el Perú. La investigación es de tipo cualitativa y de diseño no experimental, descriptivo explicativo. La técnica utilizada es el análisis documental con finalidad de describir la doctrina y jurisprudencia sobre la protesta social a nivel internacional y nacional. Los principales resultados es que, al criminalizar el derecho a la protesta se vulnera el contenido constitucional protegido que comprende la facultad de cuestionar de manera temporal o periódica a través del espacio público, con un fin legítimo y pacífico que busca un cambio del status quo. Los estándares internacionales agrupan a derechos humanos conexos a la protesta social, que son, el derecho a la libertad de reunión pacífica, el derecho a la libertad de opinión y de expresión, el derecho a la vida, uso de la fuerza, garantías de detención, tortura y malos tratos y protección de defensores y defensoras de derechos humanos. El tribunal constitucional peruano considera que la protesta social es un nuevo derecho fundamental según la facultad que otorga la constitución para incluir nuevos derechos fundamentales. Concluyendo que el primer párrafo del artículo 283 del delito de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos, criminaliza ilegítimamente el derecho a la protesta social, porque sanciona el solo hecho de estorbar o entorpece el normal funcionamiento del transporte con cuatro a seis años de pena, no superando los criterios sobre legitimidad y no se ajusta al contenido esencial como derecho humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.subjectJurisprudenciaes_PE
dc.subjectProtesta no violentaes_PE
dc.titleCriminalización del ejercicio legítimo de la protesta social a través de la figura penal de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni41899917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4923-2094es_PE
renati.author.dni43207617
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorMorales Cauti, Guisseppi Paul
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.jurorUriarte Medina, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess