Eficiencia de Helianthus annuus (l.) y Chromolaena odorata (l.) para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Abstract
La presente revisión sistemática se realizó para conocer más acerca de la eficiencia de
Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.) R.King & H.Rob. en su aplicación en
suelos contaminados por metales pesados, estas especies, mediante el método de
fitorremediación ofrecen una alternativa sostenible para solucionar problemas de
contaminación en el suelo.
Para ello se ha seleccionado toda la información necesaria que sea de utilidad para
ofrecer una información clara y concisa, es así que se escogieron 25 artículos de cinco
repositorios y buscadores virtuales (Google Académico, ScienceDirect, Springer Link,
Taylor & Francis y Redalyc), los cuales pertenecen a 19 países y están publicados en los
idiomas español e inglés. Es así, que se ha tenido como objetivo conocer la eficiencia de
Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.) R.King & H.Rob. para la
fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados en los últimos 10 años (2010
– 2020). Es así que estudios realizados a Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.)
R.King & H.Rob. muestran su eficiencia para la fitorremediación de metales pesados,
principalmente cadmio y plomo, de los cuales se han realizado más estudios, asimismo se
considera que si estas plantas trabajan asociadas a otras plantas, microorganismos o
enmiendas se obtienen mejores resultados. De esta manera se concluye que las dos especies
estudiadas, ambas pertenecientes a la familia de Asteraceae son eficientes para la
fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados según los diversos estudios
encontrados dentro del periodo 2010 – 2020.
Mostrar más
Bibliographic citation
Quiliche, V. D. (2020). Eficiencia de Helianthus annuus (l.) y Chromolaena odorata (l.) para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25925
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Capacidad fitorremediadora del maíz y el girasol en suelos contaminados del botadero municipal de Lucma
Julca Castañeda, Jhack Jhelsin (Universidad Privada del Norte, 2022-07-30)Acceso abiertoEste presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de la capacidad fitoremediadora del maíz y girasol en suelos contaminados con metales pesados (plomo, arsénico, mercurio, cadmio) en el botadero municipal de ... -
Fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados mediante cultivo de geranio (Pelargonium zonale)
Obeso Obando, Aída del Rosario; Castillo Herrera, Alberto Artidoro; Gurreonero Fernández, Julio César; Vejarano Mantilla, Ricardo David (VIII Encuentro Científico Internacional del Norte - ECI Norte 2017, 2017-04-22)Acceso abiertoLa fitorremediación es una técnica que aprovecha la capacidad remediadora de ciertas plantas para absorber, acumular, estabilizar o reducir los contaminantes del suelo, entre ellos los metales pesados. El objetivo del ... -
Diseño de una propuesta ambiental para la fitoextracción de metales pesados utilizando el género amaranthus sp. para la restauración de suelos contaminados por la Minera Quiruvilca S. A. – La Libertad 2020
Reyes Perez, Leticia Kathia; Villanueva Carranza, Casilda Neiber (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)EmbargadoLa presencia de metales pesados en suelos a causa de la industria minera es una constante que afecta de forma directa e indirecta al ecosistema, principalmente al recurso suelo; ante esta problemática surge la técnica ...