Eficiencia de Helianthus annuus (l.) y Chromolaena odorata (l.) para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años

Fecha
2021-02-10Autor(es)
Quiliche Raico, Violeta Deberlyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente revisión sistemática se realizó para conocer más acerca de la eficiencia de
Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.) R.King & H.Rob. en su aplicación en
suelos contaminados por metales pesados, estas especies, mediante el método de
fitorremediación ofrecen una alternativa sostenible para solucionar problemas de
contaminación en el suelo.
Para ello se ha seleccionado toda la información necesaria que sea de utilidad para
ofrecer una información clara y concisa, es así que se escogieron 25 artículos de cinco
repositorios y buscadores virtuales (Google Académico, ScienceDirect, Springer Link,
Taylor & Francis y Redalyc), los cuales pertenecen a 19 países y están publicados en los
idiomas español e inglés. Es así, que se ha tenido como objetivo conocer la eficiencia de
Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.) R.King & H.Rob. para la
fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados en los últimos 10 años (2010
– 2020). Es así que estudios realizados a Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.)
R.King & H.Rob. muestran su eficiencia para la fitorremediación de metales pesados,
principalmente cadmio y plomo, de los cuales se han realizado más estudios, asimismo se
considera que si estas plantas trabajan asociadas a otras plantas, microorganismos o
enmiendas se obtienen mejores resultados. De esta manera se concluye que las dos especies
estudiadas, ambas pertenecientes a la familia de Asteraceae son eficientes para la
fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados según los diversos estudios
encontrados dentro del periodo 2010 – 2020.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Quiliche, V. D. (2020). Eficiencia de Helianthus annuus (l.) y Chromolaena odorata (l.) para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25925
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras 2012 - 2022
Zavaleta Vigo, Elizabeth Karina (Universidad Privada del Norte, 2023-04-21)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló considerando la alta concentración de metales pesados que contaminan los suelos, causados por la actividad humana, el objetivo fue estudiar la efectividad del Helianthus annuus como remediador ... -
Fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados (plomo y cadmio) mediante el uso de “Zea Mays L.” Una revisión sistemática
Altamirano Villanueva, Lizeth Francisca; Gamez Garcia, Rolando Santiago (Universidad Privada del Norte, 2023-04-19)Acceso abiertoEn los últimos años, la degradación de suelo provocada por metales pesados se ha convertido en un grave problema., ocasionando degradación del suelo lo que afecta en su productividad, entre las opciones de tratamiento, se ... -
Eficiencia de Helianthus annuus en la fitorremediación de suelos contaminados por plomo en pasivos ambientales mineros en los últimos 10 años
Herrera Torres, Sayra Valeria (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoLa siguiente investigación, tuvo como objetivo determinar el nivel de eficiencia de la especie Helianthus Annuus en la fitorremediación de suelos contaminados por plomo en pasivos ambientales mineros en los últimos 10 años. ...