Mostrar el registro sencillo del ítem
Clima social familiar y las habilidades sociales; una revisión de la literatura científica de los últimos diez años
dc.contributor.advisor | Torpoco Alcoser, Jenny Yovanna | |
dc.contributor.author | Cahua Bardales, Miriam Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2021-04-28T22:33:20Z | |
dc.date.available | 2021-04-28T22:33:20Z | |
dc.date.issued | 2020-08-26 | |
dc.identifier.citation | Cahua, M. A. (2020). Clima social familiar y las habilidades sociales; una revisión de la literatura científica de los últimos diez años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25991 | es_PE |
dc.identifier.other | 158.24 CAHU 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/25991 | |
dc.description.abstract | Entendiendo que el ambiente familiar puede ser propicio para el desarrollo de habilidades sociales que benefician al desarrollo del individuo y disminuyen la aparición de problemas psicosociales; con el fin de aportar el conocimiento preventivo, se planteó como objetivo revisar estudios acerca del clima social familiar y las habilidades sociales en los últimos diez años. Para esto, se hizo búsqueda en diferentes bases de datos como Redalyc, EBSCO, Scielo, ProQuest Central, DOAJ y Dialnet; loa cuales incluían investigaciones originales con acceso libre publicados en idioma español, entre los años 2010 y 2019. Así mismo, los resultados fueron analizados en base a conclusiones, países, años y diseño de investigación los cuales evidenciaron tendencias de mayores artículos en Colombia y mayor cantidad de tesis en Perú. Por otro lado, se considera dentro de las limitaciones la falta de revisiones sistemáticas previas que correlacionen ambas variables y pocos artículos dentro de los años estipulados. Finalmente, se concluyó que las tendencias con respecto a los estudios de clima social familiar resaltan la particularidad en ambas variables que son enfocadas desde teorías sociales y ambientales que explican su grado de correlación, mencionando los beneficios, consecuencias y los resultados de la prevención en el individuo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Comunicación interpersonal | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.subject | Relaciones familiares | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.title | Clima social familiar y las habilidades sociales; una revisión de la literatura científica de los últimos diez años | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 10363694 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6885-8175 | es_PE |
renati.author.dni | 71723827 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |