Los principios IV y V del título preliminar del T. U. O. de la Ley General de Minería y la caducidad por falta de amparo por el trabajo
Abstract
La presente investigación, tiene como objetivo demostrar la vulneración de los artículos IV y
V del título preliminar de la Ley General de Minería al haberse ampliado el plazo para la
caducidad por falta de amparo por el trabajo. Para ello, se analizan diversos aspectos legales
y doctrinales; asimismo, se realizaron encuestas a ingenieros, geólogos, abogados, economista
y especialistas externos a la materia. De los resultados obtenidos, se concluye que sí existe
una vulneración a los artículos IV y V y ello se debe a la forma cómo está se viene
desarrollando, representando una ventaja para los titulares mineros, pero un perjuicio para el
estado. Es por ello que, en la presente investigación se proponen algunas alternativas de
solución a ser implementadas en la legislación minera, con el fin de generar dinamización en
la economía a través de la actividad minera socio-ambientalmente responsable, evitando el
inadecuado aprovechamiento a través de los pequeños productores mineros y mineros
artesanales informales o en vías de formalización.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rebaza, D. S. (2020). Los principios IV y V del título preliminar del T. U. O. de la Ley General de Minería y la caducidad por falta de amparo por el trabajo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26107
Collections
- Tesis [689]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del proyecto minero Michiquillay, Cajamarca 2018
Daban Guevara, Esmilda; Ramos Llico, Saydeth Patricia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal conocer la perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del Proyecto Minero Michiquillay. Lo cual nos ayuda a determinar la ... -
Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
Chávez Rojas, Luis Fernando (Universidad Privada del Norte, 2017-10-04)Acceso cerradoRESUMEN Con esta tesis se busca estudiar la factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., en el año 2017. Además, estimar el costo de capital (CAPEX), estimar ... -
Resistencia a compresión uniaxial del concreto f’c=175 kg/cm2 y f’c=210 kg/cm2 al reemplazar en 25%, 50%, 75% y 100% desperdicios del proceso minero (pebble) por agregado grueso, UPN – 2016
Campos Ocas, Rocío Maribel (Universidad Privada del Norte, 2016-09-13)EmbargadoRESUMEN La presente investigación propone incorporar desperdicios del proceso minero (pebble) en la elaboración de concreto reemplazando al agregado grueso, con el objetivo específico de reciclar pebbles mineros y ...