Criterios objetivos para identificar como obrero o empleado a un trabajador municipal en el régimen laboral y el principio de igualdad y no discriminación
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar de qué manera
la inexistencia de criterios objetivos para determinar la condición de empleado u obrero en
el régimen laboral municipal influye en el principio de igualdad y no discriminación.
En la investigación cualitativa, se recopiló información doctrinaria, jurisprudencial y
legislativa descritas en las fuentes de consulta para la elaboración de los capítulos del marco
teórico, los métodos aplicados en la investigación fueron el inductivo-deductivo, analíticosintético
y como técnica de recolección de datos se utilizó el fichaje a través de las fichas de
registro y de investigación como instrumento y la entrevista a expertos.
Entre los resultados más importantes se obtuvo que el régimen laboral aplicable a los
trabajadores municipales, se enmarca en que los funcionarios y empleados se sujetan al
régimen laboral público del Decreto Legislativo N° 276, los obreros al régimen laboral de la
actividad privada del Decreto Legislativo 728 y un tercer régimen especial dado por el CAS;
la falta de criterios objetivos para calificar la actividad laboral como obrero o empleado ha
dado lugar a plenos jurisdiccionales contradictorios, los especialistas en materia laboral
proponen como criterios la calidad y condiciones del servicio prestado, el grado de iniciativa
de naturaleza administrativa y disciplinaria, y la capacidad de colaboración desplegada.
La conclusión principal es que la ausencia de criterios objetivos para identificar como obrero
o empleado a un trabajador municipal en el régimen laboral incide de manera negativa en el
principio de igualdad y no discriminación, al no conceder a todo trabajador la misma ventaja
o beneficio que percibe un compañero de tarea que realiza una labor equivalente o del mismo
valor, por lo que debe normativizarse en aras de uniformizar los criterios jurisprudenciales.
Mostrar más
Bibliographic citation
Guzman, M. A. (2020). Criterios objetivos para identificar como obrero o empleado a un trabajador municipal en el régimen laboral y el principio de igualdad y no discriminación (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26121
Subject
Collections
- Tesis [734]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Consecuencias jurídicas y presupuestales en la Municipalidad Provincial de Cajamarca por no contratar obreros municipales bajo el régimen de la actividad privada, durante los años 2014 – 2016
Rodriguez Esquivel, Carmen Liseth (Universidad Privada del Norte, 2021-06-30)Acceso abiertoLa presente investigación responde a la pregunta ¿cuáles son las consecuencias jurídicas y presupuestales en la Municipalidad Provincial de Cajamarca por no contratar obreros municipales bajo el Régimen de la Actividad ... -
Vulneración del derecho al trabajo de los obreros sindicalizados de limpieza pública de la Municipalidad de Lima Metropolitana
Malaver Lima, Kely (Universidad Privada del Norte, 2022-11-28)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación, denominado “Vulneración del derecho al trabajo de los obreros sindicalizados de limpieza pública de la Municipalidad de Lima Metropolitana”, la cual tiene como objetivo determinar ... -
Evaluación de riesgos de seguridad laboral en obras de la Municipalidad Provincial de Chota, 2016
Pardo Nuñez, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2016-10-03)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis, está referida a los riesgos de seguridad laboral, tiene como propósito evaluar el nivel de riesgos de seguridad laboral en obras de mejoramiento de caminos vecinales ejecutadas por la Municipalidad ...