Derechos y principios constitucionales que justifican la despenalización del homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico peruano: una revisión sistemática entre los años 2015 a 2019

Fecha
2020-08-26Autor(es)
Saldaña Sanchez, Juan Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La eutanasia, desde la perspectiva jurídica tiene que ver directamente con el derecho a
la vida; lo cual es un tema controvertido y polémico a nivel mundial. En nuestro país, la
penalización del homicidio piadoso no permite a las personas con enfermedades terminales que
les causan intensos sufrimientos y una agonía inmisericorde, gozar de una muerte digna
ejerciendo sus derechos fundamentales de libertad y dignidad humana.
En un Estado de Derecho Social y Democrático, a la luz de los derechos y principios
constitucionales que rigen la vida en sociedad y en consideración las circunstancias por las que
pasa el enfermo terminal y su consentimiento consciente en pleno uso de sus facultades, es
conveniente y necesario la despenalización del homicidio piadoso estipulado en el artículo 112°
del Código Penal.
El objetivo de la presente investigación está orientado a determinar los derechos y
principios constitucionales que justifican la despenalización del homicidio piadoso en el
ordenamiento jurídico peruano, para lo cual se revisaron fuentes de información como Ebsco,
Redalyc, Dialnet, Google Académico, Scielo, ProQuest, Vlex.
Los artículos se seleccionaron teniendo en cuenta la base de datos que contiene
información relevante, el periodo de tiempo comprendido entre el 2015 a 2019, las
universidades que los publicaron y que tenga relación con la investigación que se realizará.
En este estudio se aplicó el método de síntesis en la mayor parte del trabajo de
investigación; obteniéndose resultados esclarecen la necesaria despenalización de la eutanasia
a fin de que sea aplicada a los enfermos terminales desde una perspectiva fáctica y jurídica.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Saldaña, J. R. (2020). Derechos y principios constitucionales que justifican la despenalización del homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico peruano: una revisión sistemática entre los años 2015 a 2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26142
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El delito de homicidio piadoso y su incidencia en los derechos fundamentales del paciente incurable
Saldaña Sanchez, Juan Rosario (Universidad Privada del Norte, 2021-11-17)Acceso abiertoLa eutanasia, desde la perspectiva jurídica tiene que ver directamente con el derecho a la calidad de vida; el cual es un tema polémico a nivel mundial. En el Perú, la penalización del homicidio piadoso no permite a las ... -
La importancia de la despenalización de la eutanasia en el Perú y su incidencia en los pacientes de enfermedad terminal, 2022
Fabian Marquez, Liszet Diolinda (Universidad Privada del Norte, 2023-11-07)Acceso abiertoLa eutanasia, desde la perspectiva jurídica está relacionado a los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la calidad de vida y muerte digna, este es un tema polémico a nivel mundial por motivos de ... -
Legalización de la eutanasia en casos de enfermedades incurables y el reconocimiento del derecho a una muerte digna en el Perú
Claros Vera, Anthony Jhosel; Tacilla Valera, Leonela (Universidad Privada del Norte, 2023-12-19)Acceso abiertoEsta investigación tiene su justificación en la necesidad de investigar, la legalización de la eutanasia en casos de enfermedades incurables y el reconocimiento al derecho a una muerte digna en el Perú. Por lo que se ...